El auditorio de la Fundación Rafael del Pino acogió la sesión final de Startup Programme, el mayor programa de emprendimiento interuniversitario de España en el que han participado las principales universidades de todo el territorio nacional. El programa, organizado por Junior Achievement y la Fundación Universidad-Empresa (FUE), ha cumplido este año su VI edición.
Durante el acto, 50 jóvenes universitarios defendieron la creatividad y viabilidad de sus proyectos empresariales presentando un plan de negocio ante un jurado especializado.
El proyecto Ergon Desk, liderado por el arquitecto David Mata, el informático y matemático Carlos Riquelme y el licenciado en ADE, Eduardo Vizcaíno Zubiri, en representación de la Univesidad Camilo José Cela, ha recibido los premios:
Startup Programme está concebido para dar respuesta a los retos y necesidades de los universitarios de hoy, fomentar la iniciativa empresarial, acercarles al mundo laboral y convertirles en generadores de autoempleo. En este sentido, al menos catorce proyectos participantes en ediciones anteriores del programa se han constituido como empresa y actualmente continúan su desarrollo empresarial empleando a más de 70 profesionales.
En la edición de este año han participado 152 alumnos de las 19 universidades más prestigiosas de España, que han reunido un total de 59 proyectos de emprendimiento.
En palabras de Blanca Narváez, directora de la Fundación Junior Achievement en España, “Startup Pro-gramme surge de nuestro compromiso de formar y apoyar a los jóvenes en su afán emprendedor, el verdadero motor para la innovación, la competitividad y el autoempleo. No solo apoyamos las buenas ideas, sino que ponemos los medios para contribuir en la constitución de nuevas empresas, creadoras de empleo y de riqueza”.
Por su parte, Fernando Martínez Gómez, Director Gerente de la Fundación Universidad-Empresa añade que “La trayectoria positiva de Startup Programme es, para nosotros, una señal clara de que la cultura y los valores del emprendimiento han echado raíces en nuestro país y que ya empezamos a recoger los frutos del intenso trabajo realizado en los últimos años desde las administraciones públicas, el sector empresarial, la universidad y la propia sociedad civil.”
Startup Programme es un proyecto de índole internacional que se desarrolla de manera simultánea en 17 países europeos, miembros de Junior Achievement. A lo largo de sus seis ediciones, el programa ha generado en España un total de 240 proyectos empresariales, logrando la participación de más de 550 jóvenes.
El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Rafael del Pino, Hyundai, MasterCard, ONO, PWC, Sage, TagHeuer. También colaboran ASCRI, la Cámara de Comercio de Madrid, Dirección General de Comercio y Desarrollo Económico “Madrid Emprende” del Ayuntamiento de Madrid y el Parque Científico de Madrid. Gracias a sus aportaciones, estas compañías e instituciones contribuyen a que jóvenes con vocación de emprendedores amplíen su formación.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital