5 de julio de 2025

UGT anuncia movilizaciones contra el «bloqueo» del convenio de servicios de prevención ajenos

UGT anuncia movilizaciones contra el "bloqueo" del convenio de servicios de prevención ajenos

RRHH Digital La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ha anunciado este lunes que iniciará una campaña de movilizaciones contra el «bloqueo intencionado» de la negociación del convenio sectorial de servicios de prevención ajenos, entre otras cosas, porque esta situación está afectando «gravemente» a la prevención de riesgos laborales en España.

   UGT ha explicado las negociaciones de este convenio, que afecta a unos 20.000 trabajadores, arrancaron hace más de un año. Según el sindicato, las patronales del sector (Asprem, Aspa y Anepa) alegan que la negociación no avanza por la extrema competencia existente en el sector sobre los precios que ofrecen a las empresas a las que prestan servicio.

   «Entendemos que son éstas quienes han condicionado y provocado las condiciones laborales y económicas del sector y, por ende, de sus trabajadores. Son éstas las empresas que hoy presumen orgullosas de trabajar por unas mejores condiciones de trabajo en cuanto a salud laboral de los trabajadores y hacen gala de ello ante el Ministerio de Empleo», critica UGT.

   Dentro del calendario de movilizaciones que se ha planteado esta federación sindical para desbloquear este convenio, se incluye precisamente el dirigir la acción sindical también hacia estas grandes empresas cliente, inicialmente por escrito.

   De igual forma, UGT ha contactado con diversas instancias del Ministerio de Empleo para denunciando esta actitud «tremendamente negativa y temeraria». «Estamos frente a la mayor agresión a la confianza en las relaciones laborales de la historia de este sector», ha advertido el sindicato, que denuncia además que las empresas del sector incluso han planteado la eliminación de la ‘ultraactividad’.

   En este sentido, la federación ha alertado de que la ausencia de este convenio sectorial «supondrá claramente destruir los derechos de los trabajadores». «Estamos hablando de la salud de todos los trabajadores. Es un asunto de gran calado, permeable a toda actividad empresarial», añade.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital