La estrategia SEO es capital para la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas de hoy. El SEO (acrónimo del inglés Search Engine Optimization) son las técnicas y herramientas que contribuyen a mejorar el posicionamiento de una web en los motores de búsqueda.
Todos hacemos búsquedas a diario en Internet y sabemos cómo funciona: muy probablemente, si no está en la primera página ni lleguemos a saber que la web existe. Por eso, para las empresas resulta importante posicionar su web entre las primeras respuestas que ofrezca el buscador. De esta forma, lograremos una mayor visibilidad de nuestra web.
Ahora bien, aunque existen una serie de herramientas y “trucos” comunes, cada web exige una estrategia SEO diferenciada. Por eso, existen agencias especializadas, como esta agencia SEO Barcelona, con profesionales formados específicamente para mejorar el posicionamiento de una web.
Por ejemplo, no requiere las mismas acciones un blog de contenido jurídico, que la web de una empresa de componentes electrónicos que cuyo principal mercado es internacional. Por eso existe el “SEO internacional”, herramientas y técnicas que permiten optimizar un sitio web o un blog en los países objetivo. Para lograr un posicionamiento internacional, la estrategia será diferente al SEO local o nacional: el idioma puede ser diferente, la competencia será otra…
Crear una estrategia de SEO internacional es clave si tu objetivo es internacionalizar la empresa. Profesionales como los de la Teva Web pueden ayudarte en el proceso de optimización para un SEO internacional, pero hay algunos elementos que debes tener claros:
Estos son algunos factores que pueden ayudarte en tu estrategia de SEO internacional, si bien siempre es recomendable contar con la ayuda de profesionales para optimizar los resultados.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital