9 de mayo de 2025

Entrevista. David Padilla, cofundador y CEO de Kenjo: «Si queremos sostener el teletrabajo en el tiempo es importante tener el apoyo de mandos intermedios y al más alto nivel»

Entrevista. David Padilla, cofundador y CEO de Kenjo: "Si queremos sostener el teletrabajo en el tiempo es importante tener el apoyo de mandos intermedios y al más alto nivel"
  • «Crear unas reglas de equipo es básico para el éxito del teletrabajo: establecer cómo se va a trabajar, cómo comunicarnos, qué herramientas vamos a usar, qué tipo de reuniones y con qué frecuencia las vamos a tener…»
  • «La confianza afectiva es muy importante en el trabajo en remoto aunque también es más difícil de mantener por la distancia física»
  • «Trabajar en remoto no significa que la productividad vaya a caer, de hecho hay organizaciones que han empezado totalmente en remoto, que no tienen oficina y son empresas que crecen y operan con total normalidad»

Kenjo

Sin duda, el teletrabajo es uno de los temas de moda en el mundo laboral. En este caso, para bien. Y es que la crisis del coronavirus y el confinamiento al que estamos sometidos en nuestro país -así como en la mayoría de naciones a nivel mundial- ha propulsado el trabajo en remoto hacia otra dimensión, una dimensión de la que ya se venía hablando mucho en los últimos tiempos y que algunos defendían como el futuro del trabajo.

Implementar el teletrabajo no es fácil, lejos de lo que pueda parecer. Tanto a nivel técnico como a nivel personal y cultural varios son los obstáculos que nos encontramos a la hora de trabajar desde nuestra casa. Pero si nos paramos a pensar en todos los beneficios que tiene, tanto para empresas como para trabajadores, prácticamente nos obliga a pararnos a pensar cómo superar esas dificultades y cómo impulsar el teletrabajo en la empresa.

Empresas como Kenjo son primordiales hoy en día. Ya no por la ‘obligación’ de trabajar desde casa para una gran parte de los trabajadores españoles de forma momentánea, sino porque es el presente y el futuro del mundo laboral.

«El departamento de RRHH está pasando de ser puramente administrativo a ser estratégico que ayuda a la empresa a conseguir sus objetivos mediante la atracción y retención del mejor talento, ayudando a aumentar la productividad de la plantilla a través de la experiencia del empleado… y eso es lo que hacemos nosotros«, explica David Padilla, cofundador y CEO de Kenjo, quien nos explica cómo ayudan a empresa y RRHH en el proceso de transformación digital y cultural al que nos estamos enfrentando y cómo implantar el teletrabajo, a través de consejos, recomendaciones y beneficios, que se está convirtiendo en un aspecto fundamental de esa transformación

Sobre Kenjo

Kenjo

Kenjo es un software todo en uno de RR.HH. alemán con oficinas en Madrid. Estas son algunas de las funcionalidades de Kenjo que 

han ayudado a muchas empresas españolas a implementar el teletrabajo en pocas semanas:

Kenjo está ayudando a muchas empresas españolas que pasan por esta crisis con paquetes gratuitos para que puedan implementar funcionalidades para gestionar equipos en remoto. Puedes empezar a utilizar Kenjo gratuitamente durante un tiempo accediendo a este link

Si quieres conocer los precios de esta solución «todo en uno» de RR.HH. visita la web AQUÍ.

¡No te pierdas la entrevista!

https://player.vimeo.com/video/409514328

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital