rechazo a la modificación legislativa introducida "unilateralmente" en el decreto del 20 de diciembre de 2013, por la que pasa a ser obligatorio introducir en la base de cotización por contingencias comunes y profesionales conceptos retributivos en especie, tales como pluses de transportes o planes y fondos de pensiones.
Según argumenta el sindicato, se trata de percepciones no salariales o extrasalariales que son materias habituales de la negociación colectiva. Además, denuncia que esta modificación desincentivará al empresario a la hora de negociar estas percepciones y tendrá efectos negativos en materia salarial.
Es elevado el rechazo a la modificación legislativa introducida en el decreto del 20 de diciembre de 2013, por la que pasa a ser obligatorio introducir en la base de cotización por contingencias comunes y profesionales conceptos retributivos en especie, tales como pluses de transportes o planes y fondos de pensiones.
Se trata de percepciones no salariales o extrasalariales que son materias habituales de la negociación colectiva. Además, esta modificación desincentivará al empresario a la hora de negociar estas percepciones y tendrá efectos negativos en materia salarial.
Malas noticias para el sector y para los trabajadores.
rechazo a la modificación legislativa introducida "unilateralmente" en el decreto del 20 de diciembre de 2013, por la que pasa a ser obligatorio introducir en la base de cotización por contingencias comunes y profesionales conceptos retributivos en especie, tales como pluses de transportes o planes y fondos de pensiones.
Según argumenta el sindicato, se trata de percepciones no salariales o extrasalariales que son materias habituales de la negociación colectiva. Además, denuncia que esta modificación desincentivará al empresario a la hora de negociar estas percepciones y tendrá efectos negativos en materia salarial.
rechazo a la modificación legislativa introducida "unilateralmente" en el decreto del 20 de diciembre de 2013, por la que pasa a ser obligatorio introducir en la base de cotización por contingencias comunes y profesionales conceptos retributivos en especie, tales como pluses de transportes o planes y fondos de pensiones.
Según argumenta el sindicato, se trata de percepciones no salariales o extrasalariales que son materias habituales de la negociación colectiva. Además, denuncia que esta modificación desincentivará al empresario a la hora de negociar estas percepciones y tendrá efectos negativos en materia salarial.
rechazo a la modificación legislativa introducida "unilateralmente" en el decreto del 20 de diciembre de 2013, por la que pasa a ser obligatorio introducir en la base de cotización por contingencias comunes y profesionales conceptos retributivos en especie, tales como pluses de transportes o planes y fondos de pensiones.
Según argumenta el sindicato, se trata de percepciones no salariales o extrasalariales que son materias habituales de la negociación colectiva. Además, denuncia que esta modificación desincentivará al empresario a la hora de negociar estas percepciones y tendrá efectos negativos en materia salarial.