4 de julio de 2025

Los contratos a mujeres de más de 45 años a través de ETTs crecieron hasta un 60% en 2007

Los contratos a mujeres de más de 45 años a través de ETTs crecieron hasta un 60% en 2007

Los contratos a mujeres mayores de 45 años a través de ETTs registraron un crecimiento interanual de entre el 27% y el 60% en 2007, según un informe publicado ayer por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT).

En concreto, el menor crecimiento de este colectivo fue para las mujeres de entre 45 y 54 años (27%), mientras que aquellas con una franja de edad entre 55 y 59 años registraron una subida del 40%, y las de 60 y más, un incremento del 60%.

Asimismo, el informe señala que el crecimiento de los contratos a mujeres de más de 45 años fue de 12,5 puntos porcentuales entre el año 2000 y el 2006.

Respecto al resto de franjas de edad, los contratos a mujeres de 16 a 19 años crecieron un 12% y los de mujeres de 20 a 24 años, un 6%; mientras que los de las mujeres de 25 a 29 años, de 30 a 34 años, de 35 a 39 años, y de 40 a 44 años se incrementaron un 10%, 19%, 24% y 25%, respectivamente.

Por su parte, los contratos firmados con mujeres a través de ETTs aumentaron a un mayor ritmo que el de realizados con hombres en las franjas de edad correspondientes a los mayores de 60 años (+48 puntos), los de 55 a 59 años (+23 puntos), de 50 a 54 años (+10 puntos), de 40 a 44 años (+ 3 puntos), de 20 a 24 años (+2 puntos), y de 16 a 19 años (+ 4 puntos).

Entre los sectores donde más se ha notado el incremento, el estudio señala el industrial, en el que más del 40% de los contratos tramitados a través de ETTs se firmaron con mujeres, más de 6,4 puntos por encima de la media de contratos firmados en el sector (33,6%).

Por comunidades autónomas, la contratación a mujeres por ETTs se incrementó en 13 de ellas, encabezas por Navarra (+43,4%), Galicia (+33%) y Murcia (22,6%). En el lado opuesto, se situaron Baleares, Madrid y Extremadura, con disminuciones del 9,3%, 6,7% y 6,5%, respectivamente. Por su parte, la media nacional experimentó un aumento del 5%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital