TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
22 de febrero - Día Europeo de la Igualdad Salarial
¿Qué podemos hacer para romper con la brecha salarial entre hombres y mujeres?

  • Las mujeres perciben un 16% menos de salario que los hombres por un trabajo de igual valor
  • Con motivo de la celebración mañana 22 de febrero del Dia Europeo de la Igualdad Salarial, la consultora Equipo Humano insta a las empresas a implanten sistemas de evaluación más equitativos y promuevan una igualdad retributiva efectiva

01:30 - 22 de Febrero del 2023
¿Qué podemos hacer para romper con la brecha salarial entre hombres y mujeres?

Los datos evidencian una realidad palpable en gran parte de las empresas, la desigualdad retributiva que sufren las mujeres al percibir menos salario que los hombres por un trabajo de igual valor. En este sentido, el CEO de Equipo Humano, José Enrique García, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Igualdad Salarial, emplaza a las empresas a que promuevan una igualdad retributiva efectiva, “debemos erradicar la actual brecha salarial de género que existe en Europa y en todo el mundo, y promover la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, ya que las diferencias de remuneración actuales son todavía uno de los ejes vertebradores de la desigualdad económica y social presente en nuestro país”.

Explica García que la igualdad retributiva es un derecho fundamental que garantiza que los trabajadores y trabajadoras reciban igual salario por trabajo de igual valor, “a pesar de que la legislación en materia de igualdad salarial ha ido avanzando en muchos países y sobre todo en España a partir de los RD 901 y 902 de 2020, la brecha salarial de género sigue siendo una realidad en todo el mundo. Según el informe del “Global Gender Gap Report” del Foro Económico Mundial, las mujeres perciben un 16% menos de salario que los hombres”

Señala García que la brecha salarial se produce por varias razones,” por ejemplo, la segregación en ocupaciones, en las que las mujeres se concentran en trabajos peor remunerados y con menor valoración social, la falta de acceso a las mujeres a puestos de alta dirección y la discriminación salarial directa”.

En este sentido García emplaza a las empresas a tomar cartas en el asunto, “es urgente que las compañías revisen y analicen sus políticas y prácticas en materia de retribución. Deben establecer sistemas de evaluación de puestos de trabajo que valoren el trabajo de igual valor de forma equitativa y evitar la discriminación en las decisiones de contratación, promoción y salario”

Para lograr una igualdad retributiva efectiva, Equipo Humano se convierte en el  mejor aliado de las empresas al asesorarles en la creación de la comisión negociadora, la orientación y ayuda en la recopilación de datos, la realización del diagnóstico de igualdad, la elaboración del plan de igualdad, la auditoría y su registro retributivos, así como para negociar con los sindicatos más representativos y la RLT (representación legal de los trabajadores, en su caso), el Plan de Igualdad. “ Para ello, la consultora valenciana utiliza las herramientas oficiales del Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres, así como una metodología propia para que la empresa pueda ver en tiempo real los avances llevados a cabo en la auditoría retributiva junto con LABERIT, que es una empresa dedicada al desarrollo de software y soluciones tecnológicas líderes en el sector IT de España”

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital