¿Se puede aprender a ser más feliz? La búsqueda de la felicidad es una constante en la vida moderna, pero muchas veces se enfoca desde la meta final y no desde los pequeños pasos que realmente la construyen. En ese contexto nace Los Micromundos de la Felicidad, un libro que propone dejar de perseguir ideales inalcanzables y empezar a trabajar en los elementos cotidianos que influyen en nuestro bienestar.
Esta obra, publicada el 24 de junio de 2025, propone entender la felicidad como un conjunto de “micromundos” que, al equilibrarse, permiten mejorar nuestro nivel medio de bienestar, basándose en la ciencia de la felicidad y alejándose de las promesas de la autoayuda tradicional.
Detrás de este método se encuentra Conrado Martínez Alcaraz, reconocido profesional de la comunicación con más de 25 años de experiencia en dirección de marketing. A lo largo de su trayectoria ha liderado proyectos estratégicos en el ámbito empresarial, pero en los últimos años ha reorientado su carrera hacia la investigación y formación en bienestar personal, convirtiéndose en Happiness Trainer.
Un viaje por la ciencia de la felicidad
La metodología de Martínez se estructura en cuatro pasos:
- Entender qué es la felicidad, desde los estoicos hasta la psicología positiva actual.
- Identificar y equilibrar los micromundos que la componen.
- Analizar las cuatro dimensiones humanas (mental, física, espiritual y social) y cómo influyen en el bienestar.
- Aplicar drivers y palancas prácticas que generen mejoras reales y sostenibles en el día a día.
Un libro para quienes buscan algo más
Los Micromundos de la Felicidad está dirigido a personas curiosas, reflexivas y dispuestas a evolucionar a través del aprendizaje. Su objetivo no es prometer una felicidad permanente, sino ofrecer herramientas para cultivar momentos significativos, disfrutar del camino y vivir con una tendencia de mejora continua.
Un enfoque cercano y aplicable
Con un lenguaje sencillo y ejemplos prácticos, este libro se presenta como una guía accesible tanto para quienes se inician en la búsqueda del bienestar como para aquellos que desean profundizar en la ciencia de la felicidad.