18 de mayo de 2025

Más de 2.500 profesionales han confirmado ya su participación en la VI edición de los Juegos de las Empresas

Más de 2.500 profesionales han confirmado ya su participación en la VI edición de los Juegos de las Empresas

RRHH Digital. Para los empleados supone una motivación que refuerza las relaciones interpersonales, favorece la comunicación y potencia el sentimiento de pertenencia; para las empresas retiene el talento y refuerza su imagen corporativa. Pero no importan los motivos: a falta de tan sólo 24 días para que se cierre el plazo de inscripción y a pesar de la situación económica actual, más de 2.500 profesionales pertenecientes a más de 70 compañías ya se han inscrito en la en la VI edición de Los Juegos de las Empresas, la “olimpiada corporativa” única del mercado que se celebrará del 26 al 28 de junio en diferentes sedes oficiales de Madrid, ciudad candidata a albergar los Juegos Olímpicos de 2016. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el uno de junio, por lo que todas las empresas que deseen participar aún disponen de tiempo suficiente para apuntarse.

A la espera de la decisión del Comité Olímpico Internacional sobre si la ciudad de Madrid será la sede los Juegos Olímpicos de 2016, el compromiso con el deporte de la capital no cesa. Con el objetivo de mantener el espíritu olímpico, el Ayuntamiento de Madrid entrega su apoyo a la VI edición de esta “olimpiada corporativa” que persigue transmitir los valores intrínsecos de la actividad deportiva al mundo empresarial.

Patrocinada por Randstad, esta edición de Los Juegos de las Empresas incorpora tres nuevas disciplinas deportivas -el badminton, el basket 3×3 y el voleibol-, convirtiéndola en la edición con mayor número de modalidades, un total de 21. Son las siguientes: baloncesto, ajedrez, paintball, pádel, bolos, mountain bike, carrera urbana, cross, dragon boat, fútbol 7, fútbol sala, golf, karting, natación, tenis, tenis de mesa, pitch&putt, piragüismo y las tres nuevas disciplinas; badminton, basket 3×3 y voleibol.

La celebración del II Foro Empresa y Deporte servirá de aperitivo de la VI edición de Los Juegos de las Empresas. El 17 de junio tendrá lugar este encuentro dirigido a los responsables de RRHH y diseñado para reflexionar y debatir acerca del deporte y su práctica en las organizaciones, creando así un foro de debate a través de las distintas intervenciones.

4.300 profesionales y 113 empresas, en la última edición
Concebidos para trasladar el auténtico espíritu olímpico Mens sana in corpore sano, los Juegos de las Empresas nacieron en 2004 y se han afianzado a lo largo de sus cinco ediciones como un evento capaz de trasladar el espíritu y los valores del deporte al mundo de la empresa. De los 1.700 profesionales en representación de 60 empresas que participaron en la edición de 2004, se ha pasado a 4.300 participantes involucrando a 113 empresas en 2008, lo que supone un 25% de incremento anual de participación en el evento líder del mercado.

En las cinco olimpiadas hasta ahora disputadas se han dado cita más de 14.000 profesionales en representación de 400 compañías, unos registros que convierten a Los Juegos de las Empresas en el evento de estas características con mayor poder de convocatoria de los que se celebran hoy en día en España.

Las reglas de Los Juegos de las Empresas
En Los Juegos de las Empresas pueden participar empresas de cualquier tamaño y sector a través de sus empleados, sin importar el puesto que ocupen dentro de sus organizaciones, ya que están concebidos para fomentar el deporte y los hábitos saludables dentro del ámbito laboral. Todas las personas inscritas deberán tener una relación laboral con la empresa a la que representan. En cada una de las modalidades deportivas se ofrece una alta participación y cada empresa podrá inscribir a tantos equipos y/o participantes como deseen hasta cubrir las plazas disponibles en cada disciplina.

Además de la recompensa física y personal, se entregan medallas a los ganadores de cada prueba -en categoría masculina, femenina y mixta- y a las empresas que representan; y tres trofeos: el Corporativo Medallista, por acumulación de medallas; el Corporativo a la Empresa más Saludable; y el Corporativo al Fair Play.

Los Juegos de las Empresas, una herramienta indispensable de motivación y comunicación
En tiempos de crisis, el 40% de la caída de la rentabilidad se debe a que el personal está desganado y desmotivado. Ante el panorama económico que se está produciendo actualmente, los trabajadores se encuentran en una situación estresante pensando que su puesto de trabajo puede peligrar. Por lo tanto, éste es el mejor momento para cuidar a los empleados que se quedan y no dejar de motivarles.  

Las empresas se están concienciando de los beneficios que reporta la actividad física a la relación entre trabajador y organización. Los Juegos de las Empresas se presentan como una potente acción de comunicación interna y una eficaz herramienta de motivación que refuerza las relaciones interpersonales en un ambiente distendido, lúdico y de sana competencia con empresas de diferentes sectores. Conscientes de esta situación, las compañías fomentan cada vez más la conciliación de la vida laboral y deportiva a través de eventos como Los Juegos de las Empresas, puesto que los beneficios son evidentes:

  • Trasladar los valores implícitos en la práctica deportiva, permitiendo a los participantes sentir la superación, el esfuerzo, la confianza, el respeto, el rendimiento, la pasión, el equilibrio, la cooperación y la entrega.
  • Permitir a los profesionales sentir los colores y fortalecer el sentimiento de pertenencia y de espíritu corporativo, reforzando así su compromiso. En definitiva, se refuerza la cultura de empresa y mejora el clima interno.
  • Desarrollar hábitos saludables a través de la práctica de actividad física, según diferentes estudios, reduce el absentismo y las bajas laborales. Las empresas se benefician de un mejor ambiente de trabajo, una mayor retención y de un incremento en su rendimiento.
  • Los Juegos de las Empresas son una completa herramienta de comunicación tanto interna como externa, ya que transmiten una imagen de las empresas participantes dinámica, saludable y comprometida con sus colaboradores.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital