5 de julio de 2025

Patronal y sindicatos piden a Bruselas cambios en la regulación de ETT

Patronal y sindicatos piden a Bruselas cambios en la regulación de ETT

Las ETT no pueden operar en España en la construcción; la Administración Pública o intermediando con empleo fijo.

Según el texto pactado, al que ha tenido acceso este periódico, la patronal (Eurociett) y los sindicatos (Uni-Europa) han acordado que esta reforma debería reforzar los derechos de los trabajadores cedidos por las ETT, al tiempo que se amplíe su papel como intermediadoras en el mercado laboral de los 27 estados miembros. Esto incluiría que las ETT gestionaran empleo fijo, algo que en España tienen prohibido.

La declaración conjunta, que se trasladó ayer a los responsables de los 27 estados comunitarios durante la Cumbre Social Tripartita, podría tener como efecto que Bruselas desbloqueara la directiva comunitaria sobre Agencias de Trabajo Temporal, que lleva paralizada desde 2001.

En lo que afecta a España, la legislación laboral ya cumple con la mayoría de los puntos sobre la protección a los trabajadores cedidos que defiende la declaración conjunta, ya que éstos ya cuentan con la equiparación salarial con los empleados de la empresa usuaria; además las ETT españolas deben destinar el 1% de su facturación a formación.

Sin embargo, las ETT no pueden operar en España en la construcción; la Administración Pública o intermediando con empleo fijo. El secretario general de la patronal de las grandes ETT en España (Agett), Francisco Aranda, confió en que la Comisión 'resuelva todas las incoherencias' en la regulación del sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital