11 de julio de 2025

La precariedad laboral de los jóvenes

Un reciente informe elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) lanza una advertencia contundente: los jóvenes españoles podrían verse obligados a trabajar hasta los 71 años si quieren acceder a una pensión que les permita conservar su nivel de vida actual. ¿El motivo? La baja incorporación al mercado laboral y la inestabilidad de los primeros años profesionales están recortando drásticamente sus periodos de cotización.

Actualmente, la tasa de empleo entre los jóvenes de 16 a 29 años apenas alcanza el 43,2%, muy por debajo de los niveles previos a la crisis de 2008. A esto se suma una alta temporalidad (28% de los contratos) y un elevado porcentaje de empleos a tiempo parcial (18,5%). El resultado es una carrera laboral fragmentada, con cotizaciones insuficientes para garantizar la pensión completa al llegar a la edad ordinaria de jubilación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital