7 de mayo de 2025

La falta de implantación del teletrabajo

Un 13,6% de la población ocupada en España (unos 2,6 millones de personas) teletrabajaba de forma total o parcial y un 84% desearía poder teletrabajar. No todo el mundo, sin embargo, lo ve con los mismos ojos ya que más de la mitad (58,5%) de los empleados prefiere trabajar en oficina porque considera que desde casa se disminuye el contacto social, se propicia la sobrecarga de tareas y no hay una conexión real con la empresa. Cuando son las empresas las que opinan, los datos muestran que un 35,8% no planea implantar el teletrabajo porque no considera que eleve la productividad y expone que dificulta el trabajo colaborativo y entorpece la cultura organizativa.

Muchas compañías, en busca de la fórmula perfecta para atender a las necesidades y los deseos de unos y otros, opten por la semipresencialidad: es decir, apostar por la vuelta a la oficina, pero permitiéndole al empleado teletrabajar algunos días a la semana. Eso no solo implica la necesidad de mantenerse igual de productivo, sin importar el contexto en el que uno desarrolle su jornada laboral, sino también garantizar una continuidad en el uso de archivos, aplicaciones y, sobre todo, datos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital