11 de mayo de 2025

La infrarrepresentación de las personas con síndrome de Down en el ámbito laboral

En diciembre de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down en reconocimiento y apoyo a estas personas singularmente afectadas por dificultades de inclusión sociolaboral. La fecha se escogió debido a que se trata del día 21 del mes número tres, lo que simboliza la trisomía del cromosoma 21, que da lugar al síndrome de Down: una condición que se traduce en discapacidad intelectual, entre otras características. Se calcula que en España hay unas 35.000 personas con este síndrome.

En los últimos años, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar tanto su calidad de vida como su inclusión sociolaboral, pero el camino a recorrer es aún de gran magnitud. Así de las 35000 personas con síndrome de Down que viven en España, 23.000 están en edad laboral y se calcula que solo el 7% de ellas está trabajando. En otras palabras: las personas con síndrome de Down continúan infrarrepresentadas en el ámbito laboral, especialmente en empresa ordinaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital