17 de mayo de 2025

El desempleo femenino

La crisis económica provocada por la pandemia, ha disparado la brecha de género en el trabajo. En España, según la EPA del cuarto trimestre de 2020, el desempleo femenino creció en casi tres puntos (del 15,7% al 18,4%); siendo por tanto, el país donde más creció el desempleo entre las mujeres.

Según datos recientemente publicados por el Ministerio de Trabajo. el desempleo masculino en el mes de febrero ha aumentado en 13.032 (0,77%) hombres y se sitúa en 1.704.010 desempleados inscritos. En el caso de las mujeres, se incrementa en 31.404 (1,38%) hasta alcanzar un total de 2.304.779 inscritas.

A esto se suma que las mujeres dedican 38% más de horas al cuidado y educación de familiares. Además, según datos de acierto.com, el 92% de las personas que solicitaron excedencias para cuidar a sus hijos en el tercer trimestre de 2020 fueron mujeres.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital