Actualmente, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), 1 de cada 10 empleos en el mundo es del sector turístico, y en función de las zonas geográficas el porcentaje de población que se dedica a este sector puede llegar hasta el 40%, afirman fuentes de Ostelea Tourism Management School. Además, un estudio realizado por Adecco refleja que la formación en turismo se encuentra entre las 20 carreras con más salida profesional y visión de futuro de España este 2022.
Con el cierre del 2021, el sector turístico concluyó su actividad con 88.000 millones de euros, que representa más del 60% de la actividad recuperada. Según las proyecciones de Exceltur, este 2022 el sector prevé crecer un 53%. Por ello, el turismo experimenta uno de los momentos más decisivos, en el que su crecimiento dependerá directamente de su evolución y adaptación a los nuevos tiempos.
Los perfiles profesionales que más se buscan son los Digitales/IT, atención directa al cliente y analistas de datos, una demanda que se deberá cubrir a través de una amplia gama de oferta formativa que aplique las nuevas competencias señaladas, así lo indica el informe “El futuro del trabajo en el turismo y el desarrollo de competencias”. En este sentido, el 16 de marzo la Fira de Barcelona volverá a abrir sus puertas en el formato presencial para recibir a las diferentes instituciones educativas en la celebración anual del Saló de l’Ensenyament, un evento de orientación que reúne a más de 200 stands de oferta de formación, entre los que se encontrará la Escuela de Management en Turismo Ostelea.
Con motivo de impulsar los estudios en turismo, Ostelea Tourism Management School expone las 4 ventajas competitivas para decantarse por estos estudios:
“La gran ventaja es que, al ser el motor de la economía española, las oportunidades de desarrollar una carrera profesional en dicho sector en nuestro país son muy amplias. Además, es el único sector en España en el que se pueden encontrar oportunidades laborales en cualquier localidad de nuestra geografía. Ahora mismo, es el sector más dinámico y tecnológico que existe” asegura Alejandro Alegret, docente de Ostelea Tourism Management School, una de las escuelas de turismo que participará en el Saló de l’Ensenyament.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital