Partiendo de la premisa, de que supuestamente están empezando a cambiar las situaciones de desigualdad en materia de género, aún hay mucho camino por recorrer para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral. Por ello, Factorial, software de Recursos Humanos, ha elaborado un informe sobre el estado y la evolución de la brecha salarial en España, y la presencia de mujeres en puestos de trabajo con más responsabilidades y capacidad de toma de decisiones.
A partir de una muestra de 8.445 empresas se observa un desequilibrio en lo que al número de trabajadoras y trabajadores se refiere, siendo 23.241 la cifra en el caso de las mujeres, y de 29.828 el número de hombres. Según la tecnológica, esto significa que la presencia femenina en el mundo laboral sigue siendo menor que la masculina, con un 44% y un 56% respectivamente.
Las cifras son muy expresivas en cuanto al rango salarial entre hombres y mujeres. Y es que, aunque las mujeres de la muestra realicen el mismo trabajo que los hombres no cobran lo mismo. Desde la tecnológica muestran algunos ejemplos:
Sin embargo, en salarios de 10.000 a 20.000 euros hay 8859 trabajadoras y 8507 trabajadores. Y en salarios menores de 10.000 euros hay 3392 trabajadoras y 3017 trabajadores.
Con estas cifras se concluye que solamente para los sueldos de 10.000 euros y menos de 10.000 euros, la presencia femenina es mayor que la masculina.
En cuanto a los tipos de puestos de trabajo, del mismo informe se desprenden estos datos:
Estas cifras muestran que, para puestos de dirección de departamento o gestión de equipos, la presencia de mujeres es mayor que en años pasados y la diferencia de género en este ejemplo de puestos es mucho menor. "Sin embargo, esta diferencia salarial sigue siendo muy notable en cargos de dirección general y CEO, donde las trabajadoras solo representan el 21,4% y el 12,5%, respectivamente", añaden desde Factorial.
Desde Factorial también han analizado rangos de salario (sin variable) para el mismo puesto de trabajo, con el objetivo de mostrar la diferencia entre trabajadores y trabajadoras con cargos iguales.
Estos datos concluyen en que en puestos de CEO la brecha salarial es del 20% y en cargos de director/a de departamento es del 17%. En los puestos senior es del 10%, en los de mánager es del 13% y en puestos junior es del 18%.
En la actualidad, Factorial, que ya comienza a estar operativo en nuevos sectores como la restauración, industria y construcción y que ha crecido especialmente en España, Francia y México, cuenta ya con más de 2.000 clientes repartidos en 60 países.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital