Una encuesta llevada a cabo por Cognizant revela los factores de riesgo para las empresas tras la pandemia. En la encuesta, aproximadamente el 90% de los encuestados citó imperativos estratégicos que compiten entre sí, como las formas de trabajar basadas en datos, los modelos de negocio digitales y la alineación de las operaciones con estas nuevas formas de trabajar. Nueve de cada diez encuestados admite que la atención a las cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) es un aspecto esencial para ser una empresa moderna. Aunque sólo el 35% lo está incorporando actualmente en la estrategia corporativa.
Cognizant ha presentado los resultados del estudio The Economist Impact Future-Ready Business Benchmark. Este informe, basado en las respuestas de más de 2.000 líderes empresariales de ocho sectores y 10 países, persigue conocer cuál es la situación de la empresa moderna y cómo se preparan los líderes para el éxito a largo plazo tras la pandemia. La investigación identifica tres áreas esenciales interrelacionadas a las que los líderes deben dar prioridad para crear una empresa resiliente y preparada para el futuro:
"La resiliencia es la nueva capacidad imprescindible para toda organización que espere prosperar en esta época de creciente competencia, tecnología digital en constante evolución y eventos globales impredecibles", afirma Euan Davis, Head of Cognizant Research. "Para tener éxito como empresa moderna, los líderes deben estar preparados para todo y saber que la priorización es clave cuando todo parece crítico. Hemos demostrado que la inversión en tecnología inteligente, el foco en el desarrollo del talento con nuevas habilidades, y la integración y ejecución de una agenda ESG son los elementos centrales sobre los que los líderes pueden construir. Sólo los CxOs que creen negocios resilientes y preparados para el futuro, garantizando que sus organizaciones aprenden, se adaptan y evolucionan continuamente, tendrán éxito".
El estudio se basa en la encuesta realizada por Economist Impact por encargo de Cognizant a 2.000 altos ejecutivos de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico con el objetivo de evaluar y comparar las empresas en una serie de parámetros.
"Hoy en día, muchas empresas tienen dificultades para prepararse para el mes que viene, ni que decir para los años venideros", señala Vaibhav Sahgal, Principal at Economist Impact. "Las empresas que incorporan realmente los principios de preparación para el futuro de nuestro informe Future-Ready Business Benchmark en sus realidades operativas mantendrán y aumentarán su ventaja competitiva. Nuestros datos validan el hecho de que es especialmente difícil avanzar en esta materia cuando se hace malabarismo con una amplia gama de prioridades que a menudo compiten entre sí. Nuestra recomendación es comenzar donde las diferencias son más significativas y aumentar el foco en las personas. El punto de referencia ofrece llamadas a la acción tangibles para las empresas de todos los países y sectores. Si no se acepta que la volatilidad ha llegado para quedarse y se priorizan los planes de negocio y, en consecuencia, las inversiones, se corre el riesgo de que la empresa pierda relevancia".
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital