El Pacto Social entre gobierno, CEOE y sindicatos ha servido para que, de manera consensuada, el día 31 de diciembre entrase en vigor una nueva Reforma Laboral cuyo objetivo principal es reducir el número de trabajadores temporales.
El nuevo Real Decreto-Ley 32/2021, en su objetivo de primar los contratos indefinidos sobre los temporales, introduce la norma de que solo se podrán firmar estos contratos por circunstancias de la producción, es decir, cuando haya actividades que no puedan garantizarse con la plantilla habitual (rebajas, campañas de Navidad, agrícolas, etc.), y por sustitución de otro empleado, con reserva del puesto de trabajo. No obstante, subsisten dos modalidades de contratos ligados a la formación, no causales, cuya regulación se modifica.
Con este mismo objetivo de convertir al máximo número de trabajadores temporales en indefinidos, el Gobierno permite ahora a las ETT utilizar el contrato fijo-discontinuo (que da lugar a los mismos derechos que el resto de indefinidos) para ser cedidos a las empresas usuarias, y delega en las ETT la regulación de los criterios que deberán regir el llamamiento de las personas fijas-discontinuas que se incorporen en sus plantillas, dando una mayor flexibilidad a la gestión de sus trabajadores.
Ante la diversidad de novedades e interpretaciones que afectarán, a partir de su entrada en vigor en dos fases (unas medidas han entrado en vigor el 31 de diciembre y otras entrarán el 31 de marzo), a las empresas y a los propios trabajadores, la compañía de RRHH Nexian, fuertemente implantada en el sector de las ETT, ha reunido a un grupo de expertos en materia laboral para analizar el alcance de la normativa y los siguientes pasos que deben dar las empresas para cumplir con todos los requisitos legales.
El evento, que ha contado con la participación de Luis Enrique de la Villa, socio director del área de laboral de Hogan Lovells y docente de Derecho Laboral en la Universidad Autónoma de Madrid; María Teresa Temiño, abogada y profesora asociada de la Universidad de Burgos en el Área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Javier Iruarrizaga, director Legal y PRL de Nexian y Víctor Espinosa, director de Desarrollo Corporativo de Nexian, y moderador del evento, ha permitido profundizar en este terreno.
Estas han sido algunas de los aspectos más comentados durante la sesión:
Con la celebración de esta mesa redonda, digital y gratuita, la compañía ha querido compartir en abierto con todos sus clientes y personas interesadas en esta cuestión los aspectos más destacados que esta reforma laboral introduce en nuestro mercado de trabajo, así como las claves para una clara interpretación.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital