Según un informe presentado esta mañana por Genworth, el 56% de los españoles considera que su próximo trabajo estará peor remunerado que el actual; el 48% que tendrá que trabajar más horas cobrando lo mismo; y el 50% que sus condiciones laborales en cuanto a prestaciones, seguro médico y vacaciones serán peores. Estos son los resultados de una encuesta realizada a una muestra representativa de ciudadanos españoles que se enmarca en el proyecto "Hacia la Recuperación de la Demanda Interna, Factores de Aceleración. Factor 1: El empleo", que cuenta, además, con la participación de reputados expertos en mercado laboral.
El sondeo pone además de manifiesto como el endeudamiento de las familias y la reducción de sus ingresos actúan como un lastre que condiciona cualquier gasto adicional y frena la reactivación de la demanda interna. Así, el 50% de los españoles está afrontando la crisis reduciendo los gastos básicos del hogar; más del 80% reconoce tener problemas para el pago de las facturas de sus servicios básicos (electricidad, gas, agua….) y casi el 60% tiene dificultades para hacer frente al pago de las cuotas de la tarjeta de crédito y para la devolución de préstamos no hipotecarios.
La percepción de los ciudadanos españoles se complementa en este trabajo con la visión de un grupo de nueve reconocidos especialistas en mercado laboral que han sido convocados por Genworth para identificar medidas que fomenten un empleo capaz de reactivar la demanda interna.
Los integrantes del Panel de Expertos consultados por Genworth son:
Los 9 especialistas consultados coinciden en señalar la influencia directa entre creación de puestos de trabajo e incremento del consumo, e insisten en que los niveles y la tipología del empleo actual no pueden hacer crecer el consumo a corto plazo.
Las recetas para revertir esta situación propuestas por este comité de sabios se resumen en:
"Nuestra vocación de entender cada día más y mejor a la sociedad española y de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a reimpulsar la demanda interna que posibilite el camino de la recuperación, nos ha llevado a la puesta en marcha de este proyecto de investigación", apunta Ernesto López, Director General para España de Genworth.
De los resultados del trabajo, López destaca "La vulnerabilidad real y percibida de los españoles es un freno para la reactivación de la demanda interna. Si no se pone límite a esta desconfianza, se generará un círculo vicioso en el que los hogares no consumirán y los emprendedores no pondrán en marcha nuevas iniciativas ni generarán empleo. Justo el efecto inverso al que conviene a la evolución de nuestra economía a corto plazo.” Y añade: "Las medidas propuestas por el Panel de expertos deberían ser una guía a tener en cuenta para revertir esta situación”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital