En un entorno cambiante en el que las compañías se enfrentan a numerosos desafíos como la escasez de talento, la falta de retención de personal o la creciente dificultad para incorporar ciertos perfiles externos, los responsables de recursos humanos abogan en mayor medida por implementar programas de desarrollo de talento propio con el fin de impulsar las promociones internas dentro de la organización.
Con el objetivo de evitar la fuga de talento y motivar a los empleados, los responsables en talento se apoyan en los perfiles internos de alto potencial, cuyas candidaturas suponen dos grandes ventajas para la organización. Por una parte, los procesos de selección suelen ser más rápidos y rentables respecto a la búsqueda de talento externa. Un aspecto fundamental para la recuperación económica de las organizaciones en un periodo de crisis como el actual. Por otra parte, los candidatos postulados ya conocen la organización y tienen una trayectoria probada dentro de la misma, por lo que pueden incorporarse a un nuevo puesto de inmediato debido a la familiaridad con la cultura y la misión de la empresa.
A pesar de los beneficios que supone el desarrollo de políticas de captación de talento internas, los estudios apuntan que la gran mayoría de los programas de alto potencial no arrojan los resultados esperados. De hecho, el 80% de los empleados identificados de alto potencial no cumplen las expectativas de los responsables de recursos humanos, y el 14% de las organizaciones consideran que estos candidatos no tienen las suficientes capacidades para satisfacer sus necesidades presentes y futuras.
Ante esta situación, expertos de la compañía BTS, especializada en generar impacto en el lado humano de las organizaciones, han recopilado algunas de las claves para que los responsables de recursos humanos desarrollen con éxito la promoción de los candidatos internos de alto potencial.
El desarrollo de los programas de assessment son una oportunidad para motivar a los empleados y mejorar la retención del talento dentro de la organización, al mismo tiempo que las empresas se benefician de recursos valiosos para cubrir puestos vacantes.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital