El mercado laboral está en constante evolución, en constante cambio. El coronavirus ha propulsado un cambio que ya venía fraguándose desde hace años. Y una de esas grandes modificaciones que hemos afrontado es la convivencia simultánea de varias generaciones en las empresas. Trabajadores senior, mayores de 40 años; millennials y centenials; o lo que es lo mismo, Generación X, Generación Y y Generación Z ya coinciden en trabajos, actividades y compañías. Y esto supone un gran reto para la gestión de personas y para la labor de los directores de RRHH.
Esta convivencia intergeneracional en el mercado laboral va llegando, poco a poco, a su clímax, a su punto más álgido. Y es que en solo unos años, la fuerza laboral dominante será la de aquellos empleados que ahora mismo tienen 40 y 50 años con todo lo que ello conlleva: adaptación a las nuevas herramientas digitales, formación en habilidades y conocimientos innovadores, diferentes formas de trabajar... Pero lo más importante es la eliminación de prejuicios en base a la edad.
Y es que, ahora mismo, poco importa lo que ponga en el DNI de cada persona; sus capacidades, sus conocimientos, sus habilidades... no tienen nada que ver con la edad. En la actualidad podemos encontrar a personas de 50 e incluso 60 años que dominan a la perfección los ordenadores, los móviles, que compran online y que tienen un gran desempeño en el mundo digital que domina la realidad. Y no solo eso, sino que hay muchísimos trabajadores en edad senior que saben desenvolverse a la perfección en entornos tan cambiantes, ágiles y colaborativos como los que existen en el mercado laboral actual.
Por ello, lejos de separar a las generaciones, lejos de discernir entre talento joven y talento senior, lo importante es saber cómo conjuntar las habilidades de unos y de otros en la búsqueda de la productividad, el rendimiento y el beneficio de las compañías y de las personas que lo componente. Por ello, intentar unir, fusionar, dos puntos contrapuestos -al menos numéricamente- puede ser diferencial en el presente y en el futuro.
Precisamente, dada la importancia de estos aspectos, en el HR Innovation Summit descubriremos cómo la gestión de recursos humanos puede ser vital para esa necesaria fusión y para explotar el potencial que los trabajadores, sea cuál sea su edad o su generación, pueden aportar a la compañía y a la sociedad en general.
Y qué mejor que hacerlo de la mano de, precisamente, dos personas de diferentes generaciones como son Raquel Roca, periodista, escritora y experta en futuro del trabajo y convivencia intergeneracional, e Ibai Martínez, cofundador del laboratorio de aprendizaje TEAMLABS. En su conversación se podrán extraer los puntos más importantes en relación al talento y a las características de cada generación pero también descubriremos cómo esa fusión de generaciones aporta un valor añadido a las organizaciones. ¡No te lo puedes perder!
Con motivo de la pandemia de coronavirus y cumpliendo con las medidas y protocolos sanitarios vigentes, este año la asistencia al evento estará limitada a un aforo máximo de 300 asistentes presenciales, lo que convierte esta cuarta edición del HR Innovation Summit en un congreso muy exclusivo. Además, la jornada será retransmitida vía streaming a nivel mundial para que nadie, en ninguna parte del mundo, se pierda ni un solo detalle del acontecimiento más esperado y disruptivo en el mundo empresarial y de RRHH.
Un congreso que cuenta, un año más, con EY como Main Sponsor, y el apoyo institucional de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos. Además, Aon, Cabify (Official Mobility Sponsor), Cigna, Hastee, Infojobs, Personio y The Adecco Group participan como Gold Sponsors, y Nationale-Nederlanden y Sodexo lo hacen en calidad de Silver Sponsors. Como Bronze Sponsor, el congreso cuenta con el apoyo de Gympass, Grow-Ing, Íncipy, Nawaiam, TherapyChat y Vertis. Mini Madrid es el vehículo oficial de un evento que cuenta también con la colaboración de empresas como Pluria, Frutality o Barón de Salamanca, entre otras. Coonic es la agencia de comunicación del evento y Eventelling es el proveedor tecnológico oficial.
¿Quieres ser parte de la revolución 4.0? ¡Hazte ya con tu entrada!
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital