Con el auge del trabajo híbrido, las empresas ven la oportunidad de reducir espacio y minimizar gastos, pero este modelo hace aún más impredecibles las tasas de ocupación de las oficinas, ya que los empleados tienen mayor flexibilidad para elegir dónde y cuándo desempeñar su labor
La oficina nunca será la misma. El 53% de las grandes compañías prevén reducir su espacio físico, y más del 75% incrementarán la flexibilidad laboral. Esto es consecuencia directa del crecimiento del trabajo remoto. Seis de cada diez organizaciones tuvieron a más de la mitad de la plantilla teletrabajando durante el confinamiento, y el 37% esperan mantener esta tendencia.
Con el auge del trabajo híbrido, las empresas ven la oportunidad de reducir metros cuadrados y minimizar gastos. Pero este modelo hace aún más impredecibles las tasas de ocupación de las oficinas, ya que los empleados tienen mayor flexibilidad para elegir desde dónde y cuándo desempeñar su labor.
“Antes de reducir el espacio de oficina, las organizaciones deben analizar las necesidades de sus empleados y conocer el uso real de las salas”, apunta Michel Rodríguez, Director de Colaboración en Cisco España. “Aunque cada empresa es única y se basa en sus propios datos y en su cultura, hay algunas recomendaciones clave para optimizar el espacio físico y mejorar la experiencia de trabajo”.
Crear un entorno seguro y saludable. El 45% de los trabajadores creen que su empresa debería convertir la oficina en un espacio más seguro, invirtiendo en soluciones como tecnologías sin contacto y control de aforo en salas. Además, los sensores integrados en los dispositivos de Colaboración pueden recopilar información sobre nivel de ruido, temperatura ambiente, humedad, calidad del aire e iluminación.
Nueve de cada diez trabajadores afirman sentirse frustrados con las experiencias en la oficina, siendo las salas de reuniones reservadas pero no utilizadas y que el equipo de la sala no funcione lo peor valorado.Es así como el 96% de las organizaciones consideran que pueden mejorar los entornos de trabajo con tecnología inteligente.
“Optimizar espacios no significa sólo reducir metros y costes, sino también mejorar la experiencia de los trabajadores, proporcionar espacios seguros y reforzar la productividad y el compromiso del equipo”, concluye el responsable de Cisco.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital