Una de las lecciones que nos ha dejado el 2020 en el mercado laboral es la confirmación de que los expertos en el mundo digital son los profesionales que van a tener una mayor demanda y valor de ahora en adelante. De hecho, los últimos datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) del INE, revelan que el empleo TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ha crecido a un ritmo del 18,3 % acumulado durante el pasado año, con cambios en función de cada trimestre, pero siempre en positivo.
Sin embargo, el sector digital es cada vez más amplio y aglutina especialidades de lo más variadas. Por eso, dentro de este ámbito existen perfiles profesionales que el próximo año serán más populares que otros. Entre ellos, tal y como ya anuncian algunas fuentes del sector, estarán los especialistas en coding y los programadores. Según datos de la consultora Recluit, en 2021 la demanda de desarrolladores web y programadores expertos en los códigos back-end y front-end aumentará en un 30%.
Pero, ¿cómo subirse a este carro?, ¿por dónde empezar?, ¿qué tipo de formación y habilidades necesita un profesional para ser un programador competente?. Skylab Coders Academy, unida a ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), ofrece las claves para resolver estas dudas e identificar cómo conseguir formar parte de una de las profesiones con más proyección de futuro.
“La programación de software es una de las profesiones con mayor demanda. Se calcula que en 2021 Europa necesitará incorporar 1.500.000 desarrolladores si quiere ser competitiva, aunque la cifra tenderá a la baja a consecuencia de la Covid-19. Multinacionales y startups tecnológicas demandan urgentemente estos perfiles”, explica David Monreal, fundador de Skylab Coders Academy, que está enfocada en la formación en Programación Web con una metodología de Coding Bootcamp en la que es referente mundial.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital