People Analytics supone una revolución en la gestión de equipos y talento
El análisis de datos cuantitativos en formato digital es un recurso ampliamente usado para evaluar la eficacia de las medidas tomadas por una organización. Se hace en el área de Marketing, en el área de Finanzas y Contabilidad, Producción y, ahora también en Recursos Humanos gracias a People Analytics.
Conceptos tan actuales como Big Data y Machine Learning forman parte de las técnicas para recopilar e interpretar datos masivos en los que se basa People Analytics que ayudarán, no sólo a tomar mejores decisiones estratégicas que aseguren el cumplimiento de los objetivos marcados, sino también a prevenir posibles conflictos o crisis y adaptarse a los cambios de un ambiente fluctuante.
People Analytics basa sus resultados en modelos matemáticos capaces de descubrir patrones de comportamiento relacionados con los empleados con los que se pueden obtener conclusiones objetivas y relevantes para cada organización, porque son estas las encargadas de definir qué es lo que hay que medir.
Y respecto a esto último, ¿qué se puede medir con People Analytics? Realmente las posibilidades son casi infinitas y dependerán de las necesidades de cada organización, pero algunas de las métricas más comunes dan respuesta a las siguientes cuestiones:
Existen varias maneras de incluir People Analytics en una organización.
Excel es quizás la herramienta más sencilla para People Analytics y también la menos potente. Pero es fácil de usar, es conocido y muy útil para medir ciertos parámetros.
Python y R son lenguajes de programación de código abierto que permiten hacer análisis estadísticos de forma avanzada. Incluyen grandes cantidades de códigos integrados y los resultados ofrecidos se pueden visualizar a través de gráficos. La gran desventaja es que se necesitan conocimientos avanzados de programación y habituarse a estas herramientas puede llevar tiempo.
Una de las mejores opciones es usar software especializado. Team Insights es una herramienta que usa People Analytics y Big Data para gestionar a las personas desde cualquier lugar (incluido en remoto) que permite analizar datos en tiempo real, conociendo el impacto de las decisiones estratégicas en el momento justo y anticipándose a posibles problemas.
Es evidente que People Analytics presenta una gran variedad de ventajas para las organizaciones que facilitan la gestión de equipos y la toma de decisiones estratégicas, lo que se traduce en mayor crecimiento empresarial. Incluir este revolucionario método en los departamentos de Recursos Humanos es una decisión que ninguna organización se arrepentirá de tomar.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital