Supongo que si estás leyendo esto debes estar intrigado por conocer qué piensan de ti tus clientes al ver tu vestuario laboral. Además, no será la primera vez que escuchas que una imagen vale más que mil palabras, por lo que espero que esto no te pille de nuevas.
En primer lugar, es importante destacar que el branding corporativo, sobre todo el offline, es algo clave que debes tener en cuenta si lo que deseas es aumentar la visibilidad de tu marca. De este modo, todas las acciones que construyan tu marca y estén disponibles al público crearán reputación y generarán una imagen en la mente de estos.
Existen diferentes profesiones y diversos uniformes para cada una de ellas. Lo más importante será que valores y pruebes diferentes estilos para ver cual se adapta más a tu negocio. Además, también será muy interesante contar con un profesional que te ayude a destacar este uniforme, de manera que te asesore sobre dónde colocar el logo, de qué color hacerlo o qué tallas escoger. Parece algo sencillo, pero hay muchos más detalles de los que piensas.
Para que veas lo importante que es para un negocio proporcionar a sus empleados ropa de trabajo adecuada, te mencionaré diferentes ejemplos de empresas que han hecho que el cliente identifique un color o estilo con su marca.
¿Significa que trabajar en una empresa donde existe un alto riesgo o se debe seguir una normativa de seguridad, sea igual a no poder escoger un bonito uniforme de trabajo? Nosotros pensamos que la respuesta es; no. Es decir, podrás conseguir prendas seguras y que a la vez consigan que crees marca para tu empresa.
Lo que deberás hacer es pedir ayuda a tu distribuidor y comentarle el número de normativa que deberá cumplir tu equipo de trabajo. Por ejemplo, algunos negocios como las ITV o los talleres de coches se encuentran sujetos a la norma UNE-EN-ISO 20471 para todas aquellas prendas de alta visibilidad que lleven, además de ser protección de Clase 1. Así como, deberá ser un producto adaptable a los movimientos del trabajador para no provocar daños.
Algunas de las prendas más típicas de el sector industrial es el cortaviento reflectante o el chaleco de alta visibilidad. Esta última pieza es muy cómoda y adaptable para diferentes medidas, también se debe valorar que las bandas retrorreflectantes resisten al menos 25 ciclos de lavado por lo que es una pieza de larga vida. Es un producto que podrás personalizar con el logo de tu empresa y entregarlo a tus trabajadores para que lo lleven puesto en la jornada laboral. Seguridad y comodidad, dos en uno.
Otro de los sectores que debe revisar la normativa antes de vestir son los hospitales, las farmacias, los dentistas y todos los empleados dedicados al cuidado de la salud. Esto deben llevar un EPI, existen 3 categorías diferentes, nosotros hablaremos de las más sencillas la 1 y la 2. Destacan las prendas ignífugas, antibacterianas y todas aquellas que pasen el examen de tipo CE, según el Real Decreto 1407/92 noviembre. El uniforme de protección de primer nivel para sanitarios está formado por batas para hospital, casacas para personalizar y pantalones para enfermeros que podrás grabar con el logo de la Generalitat o cualquier empresa.
Existen muchas formas de personalizar el uniforme laboral de cualquier empresa, dinos que prenda llevas y te daremos una idea. A continuación, se enumerarán algunas de ellas.
Primero que nada, deberás estudiar el logo de tu empresa, los colores, el diseño y escoger una prenda que tenga un color corporativo y un estilo que vaya con el de tu negocio. En segundo lugar, deberás escoger donde quieres marca el logo. Dependerá de la prenda que hayas pedido, un ejemplo donde podrás grabar en diferentes posiciones son las sudaderas con logo, donde podrás elegir entre pecho, espalda y manga. Otra opción, son los pantalones de trabajo donde podrás personalizar en bolsillo y en la pierna. En el caso de querer grabar complementos de trabajo como los gorros de cocina también podrás hacerlo con el fin de conseguir un vestuario de trabajo original.
Entre las técnicas de impresión disponibles existen 3 que son las preferidas por excelencia. La serigrafía es la técnica de estampación más antigua y se realiza a través de pantallas creadas con hasta cuatro colores diferentes. En el caso de querer realizar un diseño con más colores te recomendamos el transfer digital, este es un formato con el que podrás personalizar diseños a todo color y llevar a cabo la tu creatividad.
De este modo, construir una nueva identidad de marca será sencillo si sigues todos estos pasos. Ten en cuenta que el uniforme que vistan tus empleados será casi o tan importante para el branding de tu marca, por lo que si escoges una buena opción verás como la reputación de tu empresa mejora y eso permitirá a los clientes hablar de ello.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital