Las soft skills cada vez son más importantes en el mundo laboral y la crisis del coronavirus no hace más que impulsar su relevancia, especialmente la citada resiliencia, imprescindible en entornos tan cambiantes como el la era post COVID-19
Según la definición que da la RAE, resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. ¿Os sentís identificados? Seguro que la mayoría, por no decir todos. Y es que la crisis del coronavirus no ha provocado más que una vorágine de cambios a nivel personal y laboral y ante este volumen de modificaciones en nuestra vida, esa capacidad de adaptación a la que alude el significado de resiliencia, ha sido, está siendo y será clave.
Ya lo era en el mundo laboral precoronavirus, basado en un ritmo voraz y dinámico, repleto de cambios prácticamente día a día. Ese mundo laboral se desarrollaba ágil, rápido, veloz... pero nada comparable con lo que nos estamos encontrando y lo que nos encontraremos en el 'nuevo mundo' post COVID-19. La celeridad del entorno laboral se convierte en fugaz, tanto en tecnología, robótica, nuevas formas de trabajar, teletrabajo, nuevos liderazgos, diferentes soft skills... Y de esas habilidades blandas de las que hablamos, nuestra querida resiliencia se encuentra entre ellas.
Por ello, desde Morgan Philips Talent Consulting, la consultoría de talento de Morgan Philips, nos ofrecen una serie de consejos para mejorar la resiliencia, la habilidad clave en el presente y futuro laboral, así como la agilidad en estos tiempos de crisis:
Además, Morgan Philips Talent Consulting, también nos habla de ejemplos más concretos para el día a día:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital