A partir del lunes 4 de mayo, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos de seguridad marcados por el Gobierno, volverán a abrir las peluquerías y centros de estética, sector que por culpa de la pandemia, según cuenta la Alianza de Empresarios de Peluquería de España, la crisis puede provocar la desaparición del 42% de las peluquerías, lo que podría suponer el cierre de más de 20.000 establecimientos y que pueden llegar a producir unas posibles pérdidas de 1.280 millones de euros en el 2020, el 44,4% de la facturación.
Se estima que 8 de cada 10 personas visitan regularmente la peluquería cuyo vínculo con este tipo de servicios es imprescindible para dar respuesta a necesidades biológicas, sociales y emocionales tras un duro confinamiento.
El mercado de las peluquerías en España supone una contribución significativa al PIB, además de un vector de generación de 150.000 empleos distribuidos por todo el territorio nacional.
Cuando entre en vigor la fase 0 el 4 de mayo, podrán reabrir los establecimientos que reúnan las siguientes características:
Además, se llevarán a cabo las siguientes medidas:
Será obligatorio para los trabajadores:
Las obligaciones de los clientes serán:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital