España celebra, del 18 al 24 de mayo, la IV Semana Internacional del Coaching con un completo programa de talleres y conferencias para iniciarse en esta apasionante actividad, una profesión en alza, o para perfeccionar los conocimientos. Todas las conferencias, webinars y talleres son gratuitos.El Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS es uno de los participantes en esta semana con tres talleres.
El primero de ellos es el de Fundamentos del Coaching Sistémico y de Equipos que tendrá lugar el 18 de mayo. El taller consiste en una sesión práctica de dos horas y media de duración, que se centran en los fundamentos de la Metodología CORAOPS aplicados a la gestión de equipos y su interrelación con el sistema. El contenido está basado en el Curso Superior de Coaching Sistémico y de Equipos CORAOPS, esta dirigido a coaches profesionales.
El miércoles 20 de mayo se celebra la Introducción a Técnicas de Equilibrio Emocional y Energético o tapping. La EFT (técnica de equilibrio emocional y energético) es considerada "acupuntura sin agujas para las emociones", pues su técnica estimula los puntos de comienzo y final de los meridianos de acupuntura china con los dedos, mientras la persona se mantiene enfocada en la emoción o el asunto que quiere tratar. Cuando eliminamos el bloqueo en nuestro sistema energético, la percepción y la emoción cambian, generan distancia con el problema y disminuye la intensidad de la emoción. El asistente podrá conocer qué es el tappingy qué beneficios tiene su aplicación a los procesos de Coaching.
Un día después, el 21 de mayo, CORAOPS presenta el Taller de Fundamentos del Coaching Ejecutivo. Se trata de una sesión práctica de dos horas y media que permite conocer los beneficios de la principal referencia metodológica de CORAOPS. Los participantes experimentarán en primera persona herramientas que emplean los coaches ejecutivos en los procesos con clientes y entender los parámetros de un ejercicio profesional y acreditado del coaching.
La principal característica de CORAOPS es su metodología, que integra herramientas de las tres principales corrientes de Coaching (ontológica, americana y europea), modelos de Management, psicología, PNL (Programación Neurolingüística), inteligencia emocional, teoría de sistemas y relaciones, corriente sistémica, coaching deportivo, técnicas de psicodrama, técnicas de Liberación Emocional, gestión de equipos y neurociencia, así como las mejores prácticas empresariales. Esta metodología sirve para cualquier tipo de organización y se puede aplicar, de manera individual o en equipo, en todos los procesos de desarrollo de talento y desarrollo profesional.
Las siglas que forman la palabra CORAOPS identifican las fases del proceso de Coaching: contexto, objetivo, realidad, aprendizaje, opciones, plan de acción y seguimiento. La trayectoria de ICE CORAOPS ha favorecido la creación de la Cátedra de Coaching y Management de la Universidad Complutense de Madrid en la facultad de Comercio y Turismo, una manera de dar respuesta a la demanda de profesionalización de esta disciplina y para respaldar el fomento del empleo y el emprendimiento. La Cátedra destinará 700.000 euros en becas para desempleados en los próximos tres años. También se propone apoyar la creación de más de 200 empresas antes de 2016.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital