16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Aumentan las medidas de conciliación en las empresas

Aumentan las medidas de conciliación en las empresas

Colonias de verano, actividades organizadas por las empresas para los hijos de sus empleados en los ‘días sin cole’ o la flexibilidad horaria son algunas de las iniciativas que se están consolidando para facilitar la conciliación profesional y personal en un período tan complicado como es el de las vacaciones escolares.

El análisis de las 94 compañías Top Employers en España evidencia el incremento de las medidas para facilitar la conciliación de la vida profesional y personal durante las épocas de vacaciones escolares, como las relacionadas con las facilidades para el cuidado de los hijos (implantadas por el 63% de las compañías certificadas), permisos especiales para padres y madres (53% de las empresas) o el trabajo adaptado al calendario escolar (44%).

Otras buenas prácticas de gran utilidad para poder conciliar el trabajo y la vida personal durante las vacaciones escolares son el horario flexible de trabajo, implantado ya por un 75% de las compañías Top Employers, y el teletrabajo, que utiliza un 48% de las empresas certificadas.

«La percepción de que en España las empresas ofrecen menos facilidades de conciliación que en el resto de Europa no se puede aplicar a las compañías Top Employers en nuestro país, que cuentan de media con más iniciativas que las 860 compañías certificadas en 35 países del continente», apunta Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España.

Todos los estudios realizados evidencian que la implantación de una moderna política de conciliación, tan importante durante la época de vacaciones escolares, aumenta la capacidad de seducción de las empresas en sus procesos de atracción del talento, mejora el clima laboral, fortalece el compromiso y aumenta la productividad. Además, la dificultad de conciliar el trabajo con el calendario personal y familiar es una de las principales causas de absentismo y de rotación no deseada en España.

Por todas estas razones, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal tiene cada vez más peso en la propuesta de valor al empleado. «Invertir en conciliación -concluye Salvador Ibañéz- es hacerlo en satisfacción, motivación, compromiso y capacidad de atracción».

Roche Farma, Zurich y Adidas son tres buenos ejemplos de compañías que han implantado medidas eficaces para la conciliación durante las vacaciones escolares.

Las actividades lúdicas de Roche Farma

Desde el año 2005, en Roche Farma cuentan con una iniciativa de conciliación que facilita a los padres y madres de esta compañía farmacéutica conjugar sus jornadas de trabajo con los días no lectivos de sus hijos.

En esas jornadas, el departamento de Recursos Humanos organiza una actividad lúdica para los hijos de empleados de 3 a 15 años, con salida y regreso en los centros de trabajo, normalmente de 9 a 17 h. Las jornadas están subvencionada por RRHH, que se ocupa de la gestión logística, organización, registro de los niños, contratación de empresa que coordinará la actividad, transporte, etc. 

La actividad es valorada muy positivamente por los padres y madres que han participado. Adicionalmente a la parte lúdica de la actividad, les encanta y disfrutan mucho de que sus hijos vayan y regresen con ellos a la oficina, conozcan las instalaciones y su lugar de trabajo y a sus compañeros.

Las colonias de verano de Zurich

Con el fin de facilitar la conciliación familiar durante el periodo estival en el que los hijos de los empleados ya no tienen colegio, la compañía aseguradora Zurich organiza las colonias de verano en las que los más pequeños de la familia Zurich pueden disfrutar de una semana repleta de actividades en medio de la naturaleza.

Para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, Zurich también ha puesto en marcha Flexwork, una nueva forma de trabajo a través de la cual ofrece a sus colaboradores la posibilidad de optimizar dónde, cuándo y cómo trabajan, disfrutando de la máxima flexibilidad y las mínimas limitaciones, con el objetivo de mejorar el desempeño y la productividad. Esta fórmula de «trabajo flexible» permite que los colaboradores puedan disponer de un máximo de hasta 20 horas semanales para trabajar fuera de la oficina, ya sea en sus domicilios o en el lugar elegido por ellos mismos.

Adidas: conciliación para el máximo rendimiento

En Adidas, apuestan al máximo por la conciliación y el bienestar de sus empleados. Entienden lo importante que es para su equipo tener flexibilidad y apoyo durante todo el año, especialmente en época de vacaciones escolares. Cuentan con políticas de horario flexible durante todo el año y jornada intensiva con entrada flexible en julio y agosto. Además, se aseguran de adaptarse a cada caso particular.

Durante la vuelta al cole se permite utilizar las vacaciones como “bolsa de horas” para poder adaptarse a los horarios de los más pequeños, dentro del plan de compensación flexible ofrecen cheques guardería y para cubrir necesidades especiales sus empleados cuentan con una licencia sin sueldo de 7 a 45 días al año. Su objetivo es claro: solo dando respuesta a las necesidades concretas alcanzarán el máximo rendimiento del equipo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Aumentan las medidas de conciliación en las empresas»

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital