17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Conoce el Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad

Conoce el Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad

El Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitvidad Empresarial, presentado el martes 22 de mayo, se ha creado con el objeto de facilitar a las organizaciones españolas la adopción de medidas concretas que les permitan mejorar su competitividad y sus resultados, aflorando el “talento sin género” y facilitando el acceso de las mujeres a los puestos de Alta Dirección, Comités de Dirección y Consejos de Administración en igualdad de condiciones y similar proporción a las de los hombres.

Basado en cuatro grandes Principios, el Código ofrece a las organizaciones diez recomendaciones concretas asociadas a cada uno de estos principios, además de un procedimiento de evaluación de los avances obtenidos.

Durante el acto de presentación del Código, Nerea Torres, presidenta de Eje&Con ha afirmado que “la adopción del Código de Buenas Prácticas contribuirá a la mejora de la competitividad mediante la captación de talento femenino al frente de las empresas”.

La Fundación máshumano, que trabaja para fortalecer e implantar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, y que firmó un acuerdo con Eje&Con para la igualdad de oportunidades en la empresa el pasado mes de febrero, ha colaborado en la elaboración del Código.

Por su parte, la presidenta de Fundación máshumano, María Sanchez-Arjona, ha declarado que «el Código EJE&CON contribuye a tomar conciencia de que la mujer es necesaria en todos los sectores de actividad porque aporta un valor diferencial».

Marina del Corral, secretaria general del Ministerio de Empleo y Seguridad Social espera que muchas empresas se adhieran al Código y ha afirmado que “la brecha salarial se ha reducido en España 4 puntos desde 2012, pero no es suficiente”.

Paloma del Val Tolosana, coordinadora del Código, autora y vicepresidenta de Eje&Con, en su presentación del Código ha firmado que “los cuatro principios del Código se basan en la experiencia de las directivas que han participado en su elaboración”.

El Código de Buenas Prácticas para la gestión del talento y la mejora de la Competitividad Empresarial se basa en 4 principios

El Código recoge las principales normas de aplicación en materia de igualdad y diversidad, explica cuál es el contexto corporativo, citando los últimos informes emitidos por reconocidas organizaciones empresariales e instituciones, repasa qué factores objetivos externos e internos de las empresas afectan a la igualdad profesional, y qué modelos de liderazgo demanda la sociedad actual inmersa como está en la IV Revolución Industrial, para finalmente formular la propuesta que ofrece EJE&CON a todas las organizaciones.

El Código está basado en 4 grandes principios sobre los cuales Eje&Con recomienda una serie de acciones. Las organizaciones deben promover la igualdad de género desde el compromiso de la alta dirección; deben establecer mecanismos que fomenten la transparencia en la igualdad; deben favorecer el desarrollo profesional, promoción y reconocimiento del talento sin género y deben promover una cultura que fomente una relación equilibrada entre la organización y el individuo, son los 4 principios para lograr la mejora de la competitividad empresarial en cuanto a la gestión del talento.

Mesa redonda “La gestión del talento: aspecto clave de la IV Revolución Industrial”

Durante el acto se ha llevado a cabo una mesa de debate sobre la gestión del talento moderada por Cristina Sancho Ferrán, coautora del Código y en la que han intervenido: Gemma Moral Marcos de PwC; Isabel Fernández Alba, de Repsol; Mónica López-Monís Gallego de Banco de Santader; Vicente Sánchez Velasco de Wolters Kluwer; Carmina Guitard Marín de Orange; Ana Fernández Poderós de KPMG e Isabel Alonso Matey de Eje&Con.

Eje&Con ha entregado 15 certificados de adhesión a empresas comprometidas

El acto ha concluido con el caso del Banco Santander como empresa comprometida y la primera adherida al Código y con la entrega del certificado de Adhesión a las empresas más comprometidas: AON, AXA, Santander, Grupo Ascent, IBM, Línea Directa, Microsoft, Mutua Madrileña, Repsol, rtve, Sodexo, Sagardoy Abogados, Sareb, SGS y Wolters Kluwer.

En el acto han asistido representantes de las empresas adheridos y ha contado con la presencia de representantes de las mejores escuelas de negocios como Nuria Chinchilla, de IESE y Enrique Verdeguer de ESADE.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital