16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

“Ellos prefieren las ingenierías y ellas el sector sanitario”

“Ellos prefieren las ingenierías y ellas el sector sanitario”

La Universidad Nebrija ha acogido la presentación del último número de la revista Educa 20.20. El nuevo número de la revista aborda el futuro que les espera a los jóvenes con la publicación de una encuesta a 12.800 jóvenes estudiantes de bachillerato y formación profesional sobre sus inquietudes profesionales y por qué las empresas no encuentras candidatos adecuados para los puestos que ofrecen.

En el acto estuvieron presentes Jorge Sáinz, secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Fernando Jáuregui, presidente de la publicación; Narciso Michavilla, presidente de GAD3, encargados de llevar a cabo la encuesta; José Antonio Marina, escritor, pedagogo y miembro del Patronato de la Universidad y Javier Dorado, director del INJUVE, Instituto de la Juventud. Enrique Fernández, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Nebrija, acogió la mesa de debate.

Fernando Jáuregui explicó la importancia de realizar esta encuesta para conocer el perfil de los estudiantes de bachillerato y FP que entrarán a formar parte con el mundo profesional en poco tiempo y el gran trabajo que ha supuesto realizar una muestra tan grande, 12.800 estudiantes, para que fuera representativa. Destacó que, en tendencias generales, “ellos prefieren las ingenierías y ellas el sector sanitario”.

Narciso Michavila desgranó los resultados de la encuesta y afirmó que “hay gustos y deseos para cubrir prácticamente toda la oferta laboral”. Analizados los resultados tanto de estudiantes de FP como los que quieren seguir su formación universitaria han detectado que los de formación profesional son más realistas y cercanos a lo que el mundo laboral pide ya que sectores como el tecnológico están preparados para aumentar sus puestos de trabajo especializado, “pero en formación no estamos preparados”. Otra de las conclusiones es que los estudiantes tienen claro que las “líneas entre su etapa de formación y la etapa laboral se están desdibujando y tendrán que formarse toda su vida”.

Desde INJUVE, Dorado explicó que han detectado que “muchas instituciones y entidades están trabajando para desarrollar el talento joven, pero de forma aislada”. Dorado propuso aunar estos esfuerzos para “incluir este talento como un atributo de la marca España”.

Marina advirtió que las empresas ahora “valoran la capacidad de aprender con rapidez y poder amoldarse a los cambios que exige el mundo laboral y la sociedad” y pidió fomentar la orientación académica y profesional de los alumnos para que puedan encaminar mejor su formación.

Jorge Sáinz explicó que, desde la Secretaría General de Universidades, de quiere atraer a las universidades españolas a profesores e investigadores que se encuentran dando clases en el extranjero porque “necesitamos docentes excelentes” para mejorar la calidad del sistema educativo español.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «“Ellos prefieren las ingenierías y ellas el sector sanitario”»

  1. Esto es como hace 50 años decíamos los niño con los niños y las niñas con las niñas.

    Tenemos que tener en cuenta el entorno laboral cuál es. Tenemos mujeres ingenieras buenísimas que tienen que luchar cada muy duro para hacerse hueco en un entorno de hombres.
    Las mujeres lo que quieren es trabajar y si en la industria les es más difícil acceder, van al mercado sanitario que es dónde necesitan más mujeres porque los hombres son menos aceptados.

    Las personas somos así, hasta que no cambiemos, que ya empieza a ser hora!!!!

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital