2 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Cinco claves para entender la robotización

Un proceso de automatización de este tipo permite ahorrar entre un 25% y un 50% de los costes de una empresa.

La imagen de Robotina de los Supersónicos, haciendo tareas de la casa y reemplazando a un ser humano, es uno de los mitos que se esconde detrás de la robotización en las empresas.

Por el contrario, este sistema de automatización de procesos puede ser una gran oportunidad de crecimiento y generación de valor para los trabajadores. Todo se traduce en mayor eficiencia y menores costos asociados.

Un proceso de automatización de este tipo permite ahorrar entre un 25% y un 50% de los costes de una empresa. Unísono, empresa multinacional dedicada a mejorar la experiencia de los clientes en diversas esferas, detalla las cinco claves para entender la robotización.

1. No se trata de deshumanización: No significa que los procesos dejen de depender de las personas; sino que, por el contrario, son elementos de apoyo para la actividad laboral diaria. Lo que se robotiza son tareas estándar, que siempre se hacen de una misma manera, siguiendo un patrón de paso. Así, los trabajadores pueden dedicarse a tareas que aporten mayor significado.

2. Buscar siempre el valor agregado: Es lo que hace que las empresas sean más competitivas y eficientes frente al consumidor. La robotización garantiza la posibilidad de reprogramación, multifuncionalidad, mayor rendimiento y calidad. Esto permite liberar a los empleados de acciones repetitivas, lo que permite una mayor participación de personal en áreas o asuntos que aporten mayor valor a la compañía.

3. Atreverse a invertir: Si se estudia detenidamente las necesidades de la empresa, la robotización puede dar grandes resultados. Dentro de compañía se logra velocidad, eficiencia y precisión del negocio. 

4. No todos los procesos son automatizables: El factor humano es el que marca la diferencia, sobre todo en la atención del front office, de cara al consumidor, donde hay interacción con otra persona. Las personas siempre quieren hablar con su par y no con robots.

5. Las ventajas quedan a la vista: El equilibrio perfecto entre la intervención humana y las soluciones tecnológicas son muchas. Por una parte, permiten ahorros en costos en las empresas, mayor eficiencia al permitir ofrecer atención las 24 horas, capacidad de responder a estímulos externos, reducir tiempos por proceso y disminuir al mínimo los porcentajes de error humano.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el principal desafío para la inclusión del talento senior en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital