18 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Unilever lanza su proyecto Soy Frigo a nivel europeo

Unilever lanza su proyecto Soy Frigo a nivel europeo

Unilever ha lanzado “Soy Frigo”, un programa de empleo juvenil que quiere dar una oportunidad a los jóvenes en riesgo de exclusión laboral para que desarrollen su talento a partir de la gestión de su propia empresa de helados. En 2020, Unilever se compromete a crear un futuro brillante para 10.000 jóvenes en Europa y 100.000 personas en el mundo. 

España ha sido uno de los países pioneros en poner en marcha esta iniciativa cuando, en su primera edición el pasado año 2015, después de recibir más de 25.000 solicitudes, ofreció trabajo a 400 jóvenes españoles. Después del éxito conseguido, actualmente se está desarrollando la segunda edición, en la que el objetivo es el de ofrecer 500 nuevas oportunidades laborales. 

En toda Europa, los helados de Unilever ofrecen a sus vendedores no sólo su primera experiencia empresarial, sino también la formación para el desarrollo de las habilidades más importantes para ser más autosuficientes. Ser emprendedor es una manera de salir del desempleo; y esto debe ser reconocido, alentado y financiado por la Unión Europea y sus estados miembros. 

Para ayudar a que el programa “Soy Frigo” sea un éxito y para encontrar soluciones a los retos actuales que enfrentan a los jóvenes europeos, se necesita una acción colectiva. Esta es la razón por la que Unilever se ha asociado con organizaciones afines como son el Foro Europeo de la Juventud y YES for Europe – Confederación Europea de Jóvenes Emprendedores. Juntos, Unilever y sus socios tienen los medios y la influencia necesaria para que el emprendimiento juvenil esté presente en las agendas de los estados europeos y sus miembros. 

Jan Zijderveld, Presidente de Unilever en Europa, comenta que “estamos muy contentos de lanzar Soy Frigo en Europa. Los jóvenes europeos tienen un enorme potencial y Soy Frigo que intentar inspirarlos para empezar sus propios negocios. Nuestro programa establece el éxito de las personas al proveerlos de todo lo necesario, ya sea desde carritos de helados, hasta uniformes y licencias. Esto permite que los vendedores prosperen y crezcan en sus roles como micro-emprendedores”.

Allan Pall, Secretario General del Foro Europeo de la Juventud, defiende que “los planes que tienen como objetivo incrementar la empleabilidad de la gente joven deben ser bienvenidos. Hay demasiada gente joven que les queda un largo camino dentro del mercado laboral y se encuentran atrapados en la exclusión laboral. Por ello, damos la bienvenida a empresas como Unilever para invertir en el desarrollo de las habilidades de los jóvenes”.

Luca Donelli, Presidente de YES for Europe argumenta que “YES se complace a contribuir con Soy Frigo. Creemos en los beneficios mutuos generados por la cooperación entre jóvenes emprendedores y grandes corporaciones. Las habilidades comerciales a veces están subestimadas, pero son fundamentales para el crecimiento de una empresa y pueden ser desarrollados a través de tareas simples como la venta de helados”.

A finales de 2016 “Soy Frigo” estará presente en 20 países y estará impactando en las vidas de más de 40.000 personas. En Europa, “Soy Frigo” existe en España, Portugal, Italia, Grecia, Finlandia, Polonia, Países Bajos y Reino Unido. Este año, la ambición es crear 1.500 futuros brillantes para la gente joven en Europa. El programa también es parte de un programa más amplio de Vida Sostenible de Unilever que consiste en impactar positivamente en las vidas de 2 millones de personas en 2020.

La Plaza de Luxemburgo de Bruselas, desde las 12h del mediodía hasta las 14h de la tarde, mientras los asistentes tomaban un helado refrescante, se pudo escuchar más de cerca los planes de este proyecto para Europa. Además, también se pueden seguir las aventuras de los helados de Unilever y sus vendedores en el perfil de Twitter (@UnileverEU) o a través de los hastags #imwalls y #soyfrigo. 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital