17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

El 78% de los trabajadores españoles, descontentos con su trabajo

Según los datos que arroja el I Índice de Felicidad Organizacional realizado en seis países, los empleados sienten que faltan políticas de conciliación familiar, y la mayoría cambiarían de trabajo

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Felicidad el pasado 20 de marzo, la Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia, en colaboración con People First, y Reputación e Innovación elaboraron un estudio a nivel iberoamericano con el objetivo de crear el I Índice de Felicidad Organizacional de Iberoamérica.

El estudio se ha realizado en Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y España, y se ha encuestado a un total de 7.571 personas. Si comparamos los resultados obtenidos en estos países, vemos las diferencias existentes: los colombianos se sitúan a la cabeza con un 42% de empleados felices, seguidos por Chile y México con un 39%, Perú con un 35%, para pasar al 24% y 22% de Argentina y España respectivamente. 

Variables de satisfacción

En el estudio se preguntaba a los participantes sobre diferentes aspectos para conocer el nivel de felicidad en el trabajo. Algunas de las variables que se manejan son el equilibrio entre la vida profesional y la personal; su confianza en la organización para la que trabajan; las relaciones con compañeros, o el grado de satisfacción con su empleo.

En el caso de España, un 41,1% de los trabajadores están “muy en desacuerdo” con la afirmación de que en sus empresas se promueven políticas de conciliación familiar, y el 18,8% están “en desacuerdo”. Superan el 20% aquellos que ni están de acuerdo ni en desacuerdo, y algo más del 19% están de acuerdo o muy de acuerdo. 

Los resultados son algo más optimistas si nos referimos a la amistad en el trabajo (el 28,7% aseguran contar con buenos amigos como compañeros), aunque el porcentaje más elevado, un 33,7%, se queda en terreno neutral. 

Otra de las variables contempladas en este estudio es la confianza del trabajador en su organización: más de la mitad de los empleados desconfía de su empresa, mientras que en el extremo contrario reunimos 18,8% de las respuestas. 

La última variable referente al estudio sobre la felicidad laboral deja latente el deseo de los encuestados por cambiar de empresa si se da dicha oportunidad. El 7,1% de los españoles serían fieles a su organización aunque recibieran propuestas de otras compañías; la gran mayoría cambiaría. 

Y fuera del trabajo, ¿somos felices los españoles?

Según los datos de la encuesta, los españoles somos el país con menos gente feliz si tenemos en cuenta todos los aspectos de nuestra vida y si nos comparamos con los otros estados participantes en el estudio. Una vez más, Colombia se alza con el primer puesto con un 62% de personas felices, mientras que España se queda a dos puntos de la mitad. 

“Los datos de este primer estudio tienen que servirnos, tanto a las empresas como a sus dirigentes, para reflexionar sobre cómo podemos contribuir a mejorar el grado de felicidad de nuestros trabajadores”, comenta Javier Caparrós, director general de Trabajando.com España – HR Consulting. “Sin duda, un trabajador feliz es un trabajador más productivo y, para ello, debemos implantar medidas de flexibilidad horaria, espacios para el intercambio de ideas, proyectos de motivación, etc. Solo de este modo conseguiremos tener empleados fieles y motivados”, añade Caparrós.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital