17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Las horas perdidas por huelga suben un 2,3% en 2015

Las horas perdidas por huelga suben un 2,3% en 2015

Las horas de trabajo perdidas por huelga superaron los 9,4 millones en 2015, lo que supone un 2,3% más que en 2014, pese a reducirse los conflictos y el número de trabajadores implicados en los mismos, según el último informe de la CEOE sobre conflictividad laboral.

En concreto, durante el pasado año se contabilizaron 933 huelgas, un 2,6% menos que en 2014, secundadas por 255.765 trabajadores, lo que supone un descenso del 22,1%.

CEOE recuerda que estos datos recogen, entre otras, las huelgas convocadas por los estudiantes en febrero, marzo y abril de 2015, y que su comparación con 2014 se ve influido por los paros convocados en mayo y junio de aquel año en determinadas empresas de alimentación y bebidas y en el sector del taxi, así como las convocadas en educación en el mes de octubre de 2014.

Excluyendo huelgas en servicios de carácter público y de índole extralaboral, en 2015 se produjeron 730 huelgas (-0,1%), que fueron secundadas por 48.883 trabajadores (-15,9%), ocasionando la pérdida de casi 3,5 millones de horas de trabajo (-26,9%).

En 2015 se registraron 158 huelgas en empresas o servicios de carácter público (-12,2%), en las que participaron 196.756 trabajadores (-26,3%), con 5,2 millones de horas perdidas (+23,4%).

En el último mes de 2015 se registraron 40 huelgas, un 63,3% menos que en igual mes de 2014, en las que participaron 2.085 trabajadores, con el resultado de más de 118.294 horas perdidas. En comparación con diciembre de 2014, los trabajadores en huelga han bajado un 93,1% y las horas no trabajadas se redujeron un 78,7%.

Madrid y Barcelona son las más «conflictivas»

En diciembre de 2015 se produjeron 31 huelgas estrictamente laborales, secundadas por 877 trabajadores y en las que se perdieron 96.696 horas de trabajo, según la CEOE.

Por provincias, la conflictividad laboral del pasado mes de diciembre incidió especialmente en la provincia de Madrid, con 9 huelgas, seguida de Barcelona, con 6, y Vizcaya, con 4.

Atendiendo a los trabajadores que participaron en las huelgas destaca también Madrid, con 300 huelguistas; Barcelona, con 288, y Vizcaya, con 155. Desde la perspectiva de las horas no trabajadas sobresale de nuevo Madrid, con 47.280 horas perdidas, seguida de Barcelona, con 22.552 horas.

Los sectores de actividad económica donde se perdieron más horas por huelgas en diciembre de 2015 fueron transportes, alimentación, metal y construcción.

Hasta cinco huelgas por ER

En cuanto a las causas de la conflictividad laboral, 5 huelgas se convocaron el pasado mes de diciembre por la tramitación de expedientes de regulación de empleo, con 64 trabajadores implicados y 23.368 horas perdidas, el 19,7% del total de diciembre.

Además, se produjeron dos huelgas derivadas de la negociación de convenios colectivos, que fueron secundadas por 110 trabajadores, que perdieron 8.208 horas de trabajo, el 6,9% de las no trabajadas en diciembre.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital