1 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Sólo el 13% de los directivos españoles cambiaría de residencia por motivos laborales

Sólo el 13% de los directivos españoles cambiaría de residencia por motivos laborales

Los directivos españoles se muestran más reacios que los europeos a la hora de aceptar cambios de residencia por motivos laborales, ya que sólo un 13% estaría dispuesto a aceptar un traslado frente a un 27% en el caso de la UE, según el «Libro Blanco sobre las Mejores Prácticas Internacionales en Movilidad Geográfica Nacional e Internacional de Trabajadores», elaborado por IESE, Creade y Sagardoy Abogados.

En contraste con esta respuesta negativa, más acusada aún en el caso de los empleados españoles, el estudio destaca el valor de la movilidad geográfica como herramienta para reducir el paro, por lo que la considera «no un mero problema macroeconómico, sino también una necesidad social».

Según apunta el libro, «la labor de la empresa en la movilidad geográfica es necesaria», si bien, considera que los «frenos» existentes en España a la hora de alcanzar mayores niveles de movilidad geográfica «sólo se podrán superar con la conjunción de los esfuerzos de los otros actores en el mercado laboral», en alusión a los trabajadores.

Por otro lado, estos «frenos» resultarían del choque de dos tipos de intereses. Por un lado, los de la empresa, que ve en la movilidad una buena posibilidad de mejorar la flexibilidad y la competitividad, y, por otro, los del empleado, cuyo rechazo a la movilidad suele estar motivado por el «impacto» que ésta tiene en la organización de su vida familiar, personal y profesional.

El «Libro Blanco sobre las Mejores Prácticas Internacionales en Movilidad Geográfica Nacional e Internacional de Trabajadores» tiene como objetivo analizar los diferentes aspectos envueltos en la movilidad geográfica de los trabajadores, y supone el quinto trabajo resultado de la colaboración de las tres entidades desde 2002 para estudiar las mejores prácticas empresariales en aspectos de interés en la gestión de RR.HH..

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el principal desafío para la inclusión del talento senior en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital