17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Nissan finalmente despedirá a 1.680 trabajadores de su planta de Barcelona

Nissan finalmente despedirá a 1.680 trabajadores de su planta de Barcelona

El fabricante de automóviles Nissan anunció hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 1.680 trabajadores de sus plantas barcelonesas de Zona Franca y Montcada hasta septiembre de 2009, según anunció hoy el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Fumiaki Matsumoto, que aseguró que el futuro pasa por esta «redimensión permanente» que asegure su competitividad ante los «ajustes» del mercado.

Matsumoto explicó que el «mayor impacto» de esta reducción, cercana al 40% de la plantilla, se producirá durante 2008, y añadió que la decisión, que se enmarca en un Plan de Transformación para Barcelona hasta 2010, preparará la planta para que pueda optar a la fabricación de nuevos modelos a partir de entonces.

La «grave» situación que vive Nissan en Cataluña obligará a pasar de tres turnos productivos a dos en las líneas de la furgoneta X-83 (modelos Primastar, Trafic y Vivaro) a partir del próximo lunes ,y el objetivo de la dirección pasa por reducir la producción a partir de noviembre para adaptar la actividad a la nueva demanda del mercado. «Hay que volver a los estándares de Nissan de fábricas funcionando a dos turnos y utilizando, al menos, el 80% de la capacidad productiva», añadió.

Así, se pasará de 420 unidades diarias a 230 en las líneas de la furgoneta y de 390 a 216 vehículos diarios en las líneas de los todoterrenos (Pathfinder y Navara). Esta reducción es para hacer frente, según Matsumoto, a un «cambio» en la mentalidad de los consumidores, que prefieren modelos más compactos, eficientes y «más respetuosos» con el medio ambiente.

Las previsiones de producción de Nissan en Barcelona para 2008 se sitúan en 130.000 unidades, una cifra que se reducirá hasta las 110.000 en 2009, según los planes de la marca y atendiendo a la previsible evolución del mercado. Estos volúmenes son sensiblemente inferiores a las 193.000 unidades fabricadas el pasado año.

MEDIDA DRÁSTICA

El responsable de la compañía en España sostuvo que esta medida «drástica» forma parte de la estrategia «a medio plazo» de la compañía y no se justifica en pérdidas que haya experimentado la planta. «Es una decisión difícil pero necesaria para asegurar la sostenibilidad de Barcelona en el futuro», añadió.

Los cambios previstos en este Plan de Transformación 2008-2010 en Barcelona también pasan por una mejora en los costes logísticos, los procesos y la calidad, que permitirán a la factoría optar a producir algún nuevo modelo de los que contempla asignar la multinacional hasta 2012.

Reiteró que las líneas de producción de la fábrica catalana, que seguirán fabricando los actuales modelos hasta entonces, están «preparadas» y son suficientemente flexibles como para recibir «cualquiera de los modelos, desde los vehículos compactos hasta los grandes todoterrenos».

Las instalaciones del fabricante japonés en Barcelona (fábricas de Zona Franca y Montcada) cuentan con una plantilla de 4.479 empleados, que hoy mismo conocieron la noticia a través de los responsables del comité de empresa, que se reunieron este mediodía con la dirección para conocer la noticia.

«MÁS DIFÍCIL» QUE EN 2002

Matsumoto reconoció que la actual crisis del fabricante en Barcelona es «más difícil» que la que atravesó en 2002, cuando aplicó medidas como una reducción de los costes de fabricación de un 31%, lo que colocó a la planta «entre las más competitivas del grupo en el mundo», sentenció.

El responsable de la firma en España se mostró convencido de que la aplicación del Plan de Transformación dará sus frutos y servirá para «superar» el momento «difícil» del mercado.

Los mercados para los que que fabrica Nissan desde Barcelona acumulan caídas considerables en las ventas en lo que va de año. Así, mientras el segmento de los vehículos comerciales registra un retroceso del 31% en las ventas en Europa, el mercado de los todoterrenos ha caído un 23%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital