19 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La construcción crearía 277.200 empleos si se atajaran las horas extras ilegales, según CC.OO.

La construcción crearía 277.200 empleos si se atajaran las horas extras ilegales, según CC.OO.

La construcción crearía, o evitaría la destrucción, de unos 277.200 empleos si no se realizaran horas extras ilegales, que actualmente se cifran en 484 millones de horas al año, según la Federación Estatal de Construcción, Maderas y Afines (Fecoma).

Por ello, y dada la actual coyuntura de desaceleración y pérdida de puestos de trabajo en el sector, el sindicato exige que se cumpla la normativa vigente en materia de horas extras, que el actual convenio sectorial sitúa en un máximo de 1.746 horas anuales.
Asimismo, CC.OO. calcula que el sector contaría con otros 80.000 empleados (200.000 en los próximos cinco años) si se aceptara la propuesta que promueve, junto con UGT, de establecer en los 60 años la edad de jubilación de los trabajadores de la construcción expuestos a trabajos penosos o peligrosos.
Estas son dos de las medidas diseñadas por CC.OO. «para paliar el efecto en el empleo de la crisis en el sector de la construcción, consecuencia de la desaceleración económica».
Para el sindicato, los datos «respaldan» la perspectiva de que se trata de una crisis. Según recuerda en su revista interna ‘Construcción y Madera’, en enero se registró el mayor aumento de paro en el país de los últimos años (132.000 desempleados), de los que 9.000 correspondieron al sector de la construcción.
Aunque considera que la caída «sigue siendo suave», la formación sindical insta a establecer un plan que contribuya a paliar los efectos de la recesión, «antes de que las cifras de desempleo se vuelvan dramáticas».
Así, además del control de las horas extras y la limitación de la edad de jubilación, CC.OO estima «prioritario» consensuar un Plan Nacional de Vivienda por parte de todos los agentes implicados en el sector, incluidas comunidades autónomas y ayuntamientos, para incentivar la promoción de vivienda protegida en todas sus variantes.
De igual forma, para el sindicato es «imprescindible» poner en marcha un plan integral de rehabilitación de viviendas, dado que este tipo de trabajo sólo suponen el 3,5% del total de obras, en tanto que las necesidades de mejora de numerosos inmuebles en grandes ciudades y núcleos de población son «evidentes».
Además de estas medidas orientadas al subsector de la edificación, subraya la necesidad de «potenciar un plan que garantice una política de inversión constante en las obras públicas».
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital