1) ONO participa por tercer año consecutivo en Impulsando Pymes ¿Cómo valora esta experiencia?
Impulsando Pymes ofrece una oportunidad a los emprendedores para conectarse los unos con los otros de tú a tú, para compartir éxitos y fracasos y para conocer todas las herramientas que tienen a su disposición para llevar a sus negocios a lo más alto
2) Desde la segunda edición, en cada Encuentro se ha ofrecido el Premio Ono a la Pyme más Innovadora 2014, ¿Podría resumir brevemente en qué consiste este galardón?
Buscamos proyectos que transmitan al igual que Ono, valores como iniciativa e innovación. Ahora mismo en el tejido empresarial se encuentran las mejores ideas de negocio, ligando emprendimiento, comunicación y conectividad de forma única.
Queremos premiar ese esfuerzo y seguir apoyándoles en su andadura, a través de este premio intentamos demostrarles lo importante que son para nosotros y para la economía de este país.
Los emprendedores creen fielmente en su idea y están dispuestos a sacrificar muchas cosas por llevar a cabo aquello en lo que creen. Gracias a ellos nuestro mercado evoluciona, y con él cada una de las partes que lo forman. Sin duda es el actual motor de nuestro país y tratamos de ser compañeros en su andadura.
3) ¿Cómo puede ONO ayudar a las Pymes?
Sin duda el aspecto diferenciador de Ono ha sido siempre el ser los expertos en fibra, y esto nos ha permitido, gracias a nuestra red única en España, ofrecer servicios de calidad y las más altas velocidades reales del sector. Pero Ono es mucho más que fibra: tenemos una serie de compromisos con todos los clientes que nos confían las comunicaciones de sus negocios, como una atención especializada desde España y servicio técnico gratuito. Además tenemos los productos avanzados necesarios para satisfacer las necesidades profesionales de nuestros clientes.
La comunicación y la conectividad son dos elementos indispensables hoy en día. Ya sea telefónicamente, con Internet, dentro o fuera de la oficina… se necesita la conectividad para trabajar, para anunciarte, para vender, para buscar proveedores y para poder acceder a aplicaciones que hacen más sencillo tu trabajo en el día a día.
4) ¿Por qué recomendaría a las Pymes acudir a los Encuentros?
Todas las jornadas son muy amenas, los conocimientos se transmiten de una manera sencilla, cercana y sobre todo práctica. Ya no queremos grandes teorías, sino pistas sobre cómo llevar a cabo nuestros proyectos. Por eso para nosotros esta iniciativa es fundamental.
5) ¿Qué necesita la Pyme hoy para reinventarse y adaptarse al nuevo mercado?
Necesitamos romper las reglas establecidas, cambiar la forma de ver las cosas y no detenernos más tiempo del necesario en analizar qué ha salido mal. Busquemos nuevas alternativas, nuevas ideas, nuevos proyectos que nos ilusionen y motiven.
6) ¿Hay algo que quiera añadir/resaltar?
Tenemos la firme convicción de que en este momento tan particular es entre los emprendedores dónde se encuentran las mentes más creativas y las mejores ideas
Es por ello por lo que tratamos de estar presentes en todos los puntos de interés dónde podamos enriquecernos de estas ideas, en foros, encuentros, debates, etc.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital