El trabajo por proyectos está en auge en estos momentos debido a la situación. La “gig economy” alude a los trabajos esporádicos que tienen una duración corta y en los que el contratado se encarga de una labor específica dentro de un proyecto. Nació en Estados Unidos hace algo más de una década. Sin embargo, ante el contexto actual ha vuelto a repuntar, enmarcado en el escenario de la “gran renuncia”. Las ventajas que aporta son muchas: flexibiliza la contratación, evita los riesgos derivados de la misma y evita los costes de despidos
La ‘gig economy’
- Redaccion
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
AEDRH
aon
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
HRIS25
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.