La planificación y organización son estrategias que son muy útiles para poder aumentar la productividad. Sin embargo, cuando la jornada pasa a ser continua, se vuelve mucho más necesario tener organizadas las tareas a realizar. Algunos recursos como agendas físicas o electrónicas u otros programas propios de algunas empresas son de gran utilidad a la hora de organizar y estructurar el horario laboral. Definir tareas en formato SMART y tener un documento de valoración de prioridades en el cual plasmar las tareas pendientes y aquellas que van surgiendo, va ayudar a mantener el foco en aquellas realmente importantes y urgentes y ganar tiempo para poder planificar las que se pueden aplazar.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital