28 de septiembre de 2025

Orbio levanta 7.6M de dólares para redefinir el futuro de los RRHH

nacho orbio empresa
  • La startup española, pionera en el sector, ofrece agentes autónomos y conversacionales que operan 24/7 para gestionar todo el ciclo de vida del empleado, optimizando cada proceso, reduciendo la carga operativa de los equipos de RRHH, potenciando así su papel estratégico.
  • Liderada por Visionaries Club, que redobla su inversión en Orbio, y respaldada por Plus Partners y Enzo Ventures, la ronda de financiación también servirá para acelerar el crecimiento tecnológico y comercial de la compañía, reforzar su estrategia de expansión internacional y captar talento especializado en inteligencia artificial.
  • En tan solo 4 meses, Orbio ha gestionado más de 60.000 entrevistas para compañías como Ribera Salud, AT&T, Vicio, Honest Greens & Verisure, logrando procesos de contratación un 80% más rápidos, y hasta un 20% menos de rotación en los primeros 20 días.

Orbio, compañía española especializada en la aplicación de inteligencia artificial para transformar la gestión de los recursos humanos, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 7,6 millones de dólares. La operación ha sido liderada por segunda vez por Visionaries Club y respaldada de Plus Partners, Enzo Ventures, y 2100 ventures, inversores con alta experiencia en el ecosistema tecnológico y relevancia internacional acorde con la ambición del proyecto.Un grupo de hombres posando para una foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto

Con esta financiación, Orbio acelerará el desarrollo y la expansión de su AI-native HR system a nivel global. Una plataforma que integra inteligencia artificial, agentes autónomos y conversacionales capaces de operar 24/7 y procesar nuevos datos de conversaciones y documentos para gestionar flujos de recursos humanos. Orbio apoya desde la selección de talento, el desarrollo profesional a la retención y satisfacción de los empleados. Así, este nuevo sistema supone un cambio de paradigma para los departamentos de RRHH, que pasan de estar centrados en tareas operativas a convertirse en motores estratégicos de sus organizaciones a través de sus agentes que generan acciones de forma autónoma.

“En Orbio nos convertimos en el partner de IA para los RRHH, transformando los equipos de un centro operativo y administrativo a un motor estratégico. Conseguimos crear asistentes que automatizan las tareas administrativas y recogen nuevos datos, hasta día de hoy perdidos, para tomar mejores decisiones e impactar sus organizaciones”, declara Sergi Bastardas, CEO y cofundador de Orbio. ”Los equipos de RH tardan meses en contratar a un único empleado, pierden a sus mejores candidatos por no llegar a tiempo y dedican la mayor parte de su jornada a tareas que no aportan valor. Con Orbio y la IA, todo eso cambia por completo”.

Además de consolidar su liderazgo en Europa, esta ronda marca el inicio de una nueva etapa para Orbio, con una hoja de ruta diseñada para escalar su impacto y redefinir el futuro de los recursos humanos a nivel global. Así, la compañía acelerará su crecimiento con el objetivo de generar nuevos acuerdos comerciales y seguir desarrollando su producto, reforzando así su posición como socio tecnológico de referencia.

En paralelo, Orbio desplegará una estrategia de expansión internacional que llevará su tecnología a nuevos mercados en Europa y Latinoamérica -actualmente está disponible en España, Portugal, México, Reino Unido, Italia y Estados Unidos-. Además, la compañía española fortalecerá su equipo con los mejores especialistas en inteligencia artificial, incorporando perfiles estratégicos y conformando un consejo asesor que aporte visión global y acelere la ejecución de su plan de crecimiento.

Para garantizar la excelencia en esta nueva etapa, Orbio cuenta con un consejo de Business Angels y advisors de reconocido prestigio en cada uno de sus mercados clave. Así, en España, forman parte de la compañía Phil Chambers (ex COO de Workday y fundador de Peakon), Borja Aranguren (fundador de Cobee), Carlos Fernández Elviro (COO de Docplanner y Former COO de Job&Talent), Thiago Pessoa (Founding Team of Wellhub) y Aleix Puig (fundador de Vicio).

El AI-native HR system de Orbio marca la diferencia en solo 4 meses

Desde su lanzamiento en junio, el proyecto creado por Sergi Bastardas (CEO y anterior fundador de Colvin), Nacho Travesí (CRO y anterior fundador de Cobee acquired by Pluxee) y Antonio Melé (CTO y anterior fundador y CTO de Nucoro) se ha convertido en una realidad que ya está transformando la gestión de los RRHH en grandes compañías.

En solo cuatro meses, Orbio ha gestionado más de 60.000 entrevistas para compañías como Ribera Salud, AT&T, Vicio, Honest Greens o Verisure. Así, los procesos de contratación son ahora un 80% más rápidos, lo que permite cubrir vacantes antes que la competencia; la rotación en los primeros 20 días se ha reducido hasta un 20%; y la satisfacción de los candidatos alcanza hasta un 99%, incentivando la captación de talento.

“Estas cifras no solo demuestran que nuestra propuesta funciona, sino que confirma que la tecnología AI-native de Orbio está llamada a redefinir la industria de los RRHH”, analiza Bastardas. “Combinamos tecnología, velocidad, precisión y decisiones basadas en datos, lo que nos permite convertirnos en el socio estratégico capaz de transformar de raíz la forma en la que las empresas atraen, desarrollan y retienen a su gente, desde el primer contacto hasta el último día”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital