17 de julio de 2025

La ciberseguridad, una salida profesional en alza

En estos días, miles de jóvenes tienen que decidir qué estudios eligen para orientar su carrera profesional. La ciberseguridad constituye una excelente oportunidad, dado que es una de las áreas con mayor demanda de profesionales y más salidas laborales.
Según datos de INCIBE, en 2024, la demanda de talento en ciberseguridad superó las 83.000 vacantes y las previsiones para 2025 apuntan a que se necesitarán, al menos, 99.600 profesionales especializados para satisfacer las necesidades del sector, con un ritmo de crecimiento anual estimado entre el 20% y el 25%.
La escasez de talento en ciberseguridad tiene importantes consecuencias para la protección de ciudadanos y empresas, según se desprende del Informe Global sobre la Brecha de Competencias en Ciberseguridad 2024 de Fortinet, que destaca:
  • Brecha de seguridad y cibercapacidades; casi el 90% de los líderes de organizaciones (87%) afirman haber sufrido una brecha de seguridad que pueden atribuir parcialmente a la falta de cibercapacidades.
  • Importancia de las certificaciones en España: el 80% de los participantes en el estudio en España, señalan que es difícil encontrar profesionales con certificaciones tecnológicas, lo que pone de relevancia la necesidad de más formación TIC en nuestro país.
  • Cada vez más mujeres en España: el 92% de los encuestados en España confirmaron haber contratado a mujeres en los últimos 2-3 años, una cifra sensiblemente superior a la media de EMEA, que se sitúa en el 81%.

La importancia que está adquiriendo la ciberseguridad y la urgente necesidad de formar a profesionales en este ámbito, requiere del compromiso de todos los actores implicados: organismos públicos, empresas privadas e instituciones del ámbito académico.

Por ese motivo, Fortinet se ha comprometido a formar a 1 millón de personas en ciberseguridad para 2026 y ya ha lo ha hecho con el 63%, con un total de 630.859. Además, la compañía colabora con la Comisión Europea en `Cybersecurity Skills Academy´, una iniciativa dirigida a reducir la brecha de competencias en ciberseguridad en la UE. A través de esa colaboración, el Instituto de Formación de Fortinet proporcionará formación gratuita en ciberseguridad a más de 75.000 personas en Europa durante los próximos tres años.
En España, el Programa de Socios Académicos de Fortinet (Academic Partner Program), cuenta con 38 instituciones educativas que proporcionan formación en ciberseguridad. Las últimas incorporaciones al programa han sido la Universidad de Cantabria y la Universidad Politécnica de Cartagena.
Si tienes previsto preparar un tema sobre las salidas profesionales para los jóvenes estudiantes, no dudes en contactar con nosotros y te podremos en comunicación con uno de nuestros expertos:

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital