16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Humanos VS IA: ¿cómo prepararse para la revolución?

  • Al 55% de los líderes de las organizaciones, les preocupa no tener suficiente talento para cubrir los puestos laborales este 2024.
  • El 46% de empleados en el mundo, consideran renunciar en el próximo año.

El mundo se encuentra en medio de una transición digital que no solo está cambiando la forma en que vivimos, también está redefiniendo las actividades laborales y el papel de los Recursos Humanos. Aunado a ello, los avances en Inteligencia Artificial están dando paso a una revolución, en la que los roles y eficiencia, marcan nuevos paradigmas en las oportunidades de empleo. Por un lado, existen profesionales con la angustia de ser remplazados por esta tecnología, y por parte de las organizaciones, está latente el temor de no encontrar el talento suficiente para cubrir las exigencias de las nuevas vacantes.

De acuerdo al Índice de Tendencias Laborales 2024, publicado recientemente por Microsoft y LinkedIn, al 55% de los líderes les preocupa no tener suficiente talento para cubrir los puestos laborales este año, mientras que el 46% de empleados en el mundo, consideran renunciar durante el próximo año, lo cual, refiere el estudio, es un máximo histórico desde la Gran Reorganización de 2021. Esto sumado a que, si bien, dos de cada tres líderes no contratarían a alguien sin habilidades en IA, solo el 39% de los usuarios han recibido capacitación de su negocio.

Bajo este contexto, en el que se torna tan competitivo el futuro del mercado laboral, tomar la iniciativa de desarrollar habilidades, para destacar de entre la multitud, será crucial. Razón por la cual GeoVictoria, empresa líder en control de asistencia, con presencia en más de 40 países, comparte algunas recomendaciones para renovarte laboralmente, diferenciarte de otros candidatos y aumentar tus posibilidades de conseguir empleo, o bien, mantenerlo y seguir creciendo:

  • Toma cursos por tu cuenta: Los perfiles con conocimientos actualizados, tienen a ser los más valorados. Así que, si deseas destacarte de entre miles, puedes aprovechar los cursos gratuitos que ofrecen compañías como Google, los cuales te darán desde una formación básica en modelos de IA Generativa, creación de imágenes o herramientas para elevar la productividad, hasta información avanzada si eres un profesional con conocimiento en programación, o alguna carrera afín. Si bien, pudieran no tener la misma validez que un certificado en papel, podrás ser acreedor a insignias que respalden que los cursaste. Y en plataformas como ésta, no está de más incluirlas en tu currículum.
  • Utiliza las redes sociales a tu favor: Recientemente se detectó un aumento de 142 veces, a nivel mundial, en los miembros de LinkedIn que agregan habilidades de IA, sin embargo, la vida laboral va más allá de esta red, al grado que hasta un 50% de las empresas consultan los perfiles sociales de los candidatos, antes de tomar la decisión final. Por tal motivo, agregar un resumen en el que destaques todas tus habilidades en esta tecnología, ya sea en TikTok, X o Instagram, será un plus que te beneficiará.
  • Explora nuevas carreras ligadas a IA: Como podrás ver, esta área ya no forma parte de la ciencia ficción, hoy es una realidad dentro de las profesiones más demandadas, gracias a la globalización y las nuevas necesidades del mercado laboral, entre las que destacan informática y matemáticas, en las que podrás desarrollar algoritmos; tecnologías para la información de ciencias, que te darán las bases sobre análisis de datos, o bien, algunas ingenierías, como mecánica eléctrica, con las que aprenderás a diseñar o construir robots, así como sistemas de control inteligentes.
  • Muestra apertura al cambio: Para evitar ser desplazado por las innovaciones, es fundamental mostrarte abierto a dar el paso hacia la transformación. Así que, si no estás buscando empleo, pero tienes miedo a perder el que tienes actualmente, aprovecha la experiencia y conocimiento de tus colegas que estén familiarizados con aplicaciones emergentes. Realiza preguntas, participa en discusiones y busca oportunidades para colaborar en proyectos que te permitan adquirir experiencia en esta área. Recuerda que la actitud hace la diferencia.
  • Potencia tus fortalezas humanas: La tecnología puede proporcionar datos, análisis y automatizar tareas repetitivas, pero son los humanos quienes los evalúan para tomar decisiones informadas, en función de su criterio y experiencia. Así que es momento de convertir la “amenaza”, en oportunidad y aprovechar tu potencial para explotar tu creatividad, proponer nuevas ideas, dar soluciones y liderar proyectos que requieran un enfoque innovador.

En síntesis, tener conocimientos de IA será una gran carta para encontrar empleo en el mercado laboral actual y futuro, pues no solo te hará más competitivo como candidato, sino que también te preparará para una amplia gama de oportunidades profesionales. No se trata de una lucha directa con la tecnología, por el contrario, ésta será una herramienta que pondrás a tu favor para realizar un trabajo de calidad, llevar a cabo procesos de manera más efectiva, y tomar decisiones de manera oportuna. Si se utiliza responsablemente, podrás asegurar un lugar en un entorno que demanda habilidades innovadoras y adaptabilidad constante.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital