Cuando en 2010 las tabletas comenzaron a popularizarse gracias a la aparición del iPad, las previsiones apuntaron que el futuro de la tecnología pasaba por el desarrollo de estos dispositivos. Y era una previsión bastante acertada, ya que los grandes players del sector han afirmado que las tablets potentes tienen potencial para competir con las funcionalidades de los ordenadores. Así pues, la permanente evolución de las tablets está difuminando la frontera que separa el uso de estos dispositivos frente a los ya “tradicionales” portátiles. Las ventajas que ofrecen uno y otro son diferentes, por lo que la elección de un dispositivo u otro dependerá del tipo de uso al que lo destine el usuario.
Sin lugar a duda, cuestiones como la pandemia y el teletrabajo han impulsado el uso de las tablets. A día de hoy, tras este impulso que dieron ambas situaciones en el mercado tecnológico, la previsión es que tenga lugar una pequeña recesión en el sector. De hecho, según la firma de análisis IDC, el mercado de PCs y tabletas disminuirá un 2,6% en 2023 antes de volver a crecer en 2024. Sin embargo, ante este descenso sale mucho mejor parado el mercado de las tablets, que solamente verá reducidas sus ventas globales en un 6,8%, frente al 12,8% de los PCs.
Así pues, las tablets se posicionan como una herramienta laboral y de estudio muy práctica en todo tipo de sectores y profesiones. En este sentido, ANOVO, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, destaca cuáles son las principales ventajas de incluir la tablet entre las herramientas de trabajo:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital