El último informe de la principal autoridad global en gestión de proyectos, Project Management Institute (PMI), revela que se necesitarán 30 millones de nuevos profesionales en gestión de proyectos para satisfacer la demanda global antes de 2035. Este dato tiene una gran relevancia en España, ya que las proyecciones indican que, en los próximos diez años, nuestro país necesitará incrementar el número de gestores de proyectos entre 76.000 y 84.000, lo que representa un crecimiento en la demanda de entre el 8,5% y el 10,8%. Según el nuevo informe Global Project Management Talent Gap, a medida que el mundo avanza hacia una era marcada por la incertidumbre económica, las disrupciones y la transformación digital, los profesionales en gestión de proyectos son más esenciales que nunca.
Actualmente, hay casi 40 millones de profesionales en gestión de proyectos a nivel global. Para poner esto en perspectiva, en todo el mundo hay aproximadamente 25 millones de desarrolladores de software y alrededor de 30 millones de enfermeros, lo que subraya la escala y relevancia de la profesión de gestión de proyectos. Sin embargo, la demanda está aumentando rápidamente, en especial en regiones de rápido crecimiento como el sur de Asia, África subsahariana y China, donde los grandes proyectos de infraestructura, la expansión industrial y la transformación digital están generando necesidades sin precedentes de talento cualificado.
“Nuestro mundo está en constante cambio: económica, política y ambientalmente”, afirma Pierre Le Manh, presidente y CEO de PMI. “La necesidad de cambio está en todas partes y el cambio solo ocurre a través de proyectos exitosos. Esto convierte este momento en un punto de inflexión para los profesionales de proyectos. No solo necesitamos varios millones más, sino que los necesitamos preparados para liderar, entregar resultados y transformar ideas audaces en resultados reales y sostenibles. La brecha de talento en nuestra profesión no es solo un problema laboral, es un obstáculo para el progreso empresarial y para el futuro del mundo”.
Esta proyección está alineada con el informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, que identifica a los gestores de proyectos como un rol clave para impulsar el crecimiento neto del empleo hasta 2030 y lo clasifica como el duodécimo puesto de trabajo de más rápido crecimiento a nivel global, como un rol esencial en la transformación empresarial en todas las regiones e industrias. Conclusiones clave del informe:
- Serán necesarios hasta 29,8 millones más de profesionales en gestión de proyectos para satisfacer la demanda global antes de 2035.
- Las regiones de mayor crecimiento incluyen el sur de Asia, África subsahariana y China, impulsadas por inversiones en infraestructura e innovación digital.
- Los sectores más afectados son construcción, manufactura, servicios de TI y atención sanitaria, con un aumento proyectado de la demanda de profesionales en gestión de proyectos de hasta un 66%.
- Las economías maduras, incluidas Norteamérica y Europa, enfrentan una oferta estancada de gestores de proyectos debido al envejecimiento de la población y a las tendencias cambiantes en el mercado laboral.
La oportunidad: El reciclaje profesional, la mejora de habilidades y la apertura de nuevas trayectorias laborales pueden ayudar a cerrar la brecha y elevar la profesión a nivel global.
El informe revela que, en los mercados de alto crecimiento, la transformación está siendo impulsada por necesidades urgentes, que van desde la expansión de infraestructuras hasta la rápida digitalización. El talento en gestión de proyectos es lo que hace posible esa transformación, permitiendo a las organizaciones convertir ambiciones complejas en resultados tangibles. En contraste, las economías maduras enfrentan desafíos crecientes a medida que los profesionales experimentados en gestión de proyectos se jubilan y los modelos de trabajo no logran mantener el ritmo de las necesidades empresariales. Aquellos que inviertan hoy en talento en gestión de proyectos, tendrán una ventaja competitiva mañana.
El futuro se construye sobre proyectos, pero el mundo enfrenta una escasez crítica: profesionales cualificados. Con la demanda acelerándose en todas las regiones y sectores, los profesionales que asuman responsabilidades, conectando los proyectos con el valor empresarial y el impacto a largo plazo, serán socios indispensables para la alta dirección y centrales en las transformaciones más críticas del mundo.