17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

¿Cómo atraer talento TIC y gestionarlo de forma óptima?

En el contexto de un mercado laboral dinámico y en constante evolución, es clave realizar una estrategia integral que busque optimizar el rendimiento organizacional y potenciar el crecimiento empresarial. En este sentido, Setesca Talent, compañía especializada en reclutamiento y administración de talento, ha publicado su informe anual sobre «Salarios estimados para perfiles IT 2024». Este informe ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias salariales y las condiciones laborales en el sector tecnológico español, así como de las claves para la atracción de talento y gestión.

Tal y como se refleja en el informe, las condiciones laborales ofrecidas a los técnicos han generado una mayor rotación de perfiles, motivada no solo por mejores ofertas económicas, sino también por la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Durante el 2023 se valoró el bienestar y la flexibilidad, y se priorizaron tanto el desarrollo profesional como los beneficios personalizados. Las empresas que respondieron a estas tendencias tuvieron más éxito en atraer y retener talento en un entorno laboral cambiante.

Benchmarking interno para una gestión eficaz del talento

Una de las claves para la atracción de talento y gestión interna del mismo que se destacan en el informe llevado a cabo por Setesca Talent es el uso de informes internos como herramienta de benchmarking. De esta manera, se permite una comparativa entre los recursos humanos actuales y potenciales. Esto facilita la identificación de áreas de mejora y se evitan agravios comparativos que puedan afectar la retención de talento.

Adaptación del departamento de IT a las nuevas necesidades empresariales

Ante la rápida evolución tecnológica, en el informe se detalla que es necesario realizar una revisión constante de las funciones del departamento de IT para asegurar su capacidad de respuesta a las demandas del mercado y las necesidades internas de la organización.

Formación en tecnología para usuarios y directivos

Reconociendo el papel fundamental de la tecnología en la mejora de la productividad, desde el informe se destaca la formación de usuarios, managers y directivos en el uso efectivo de herramientas de IT. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y una mejor integración de la tecnología en los procesos de negocio.

Fortalecimiento del conocimiento del negocio en el departamento de IT

En el estudio se enfatiza la importancia de que los profesionales de IT comprendan las necesidades del negocio para garantizar una implementación efectiva de soluciones tecnológicas que impulsen el crecimiento empresarial.

Selección de perfiles tecnológicos especializados

Asimismo, una de las claves para una óptima gestión del talento TIC es  contar con socios estratégicos que no solo sean expertos en la selección de perfiles tecnológicos, sino que también posean un profundo conocimiento en la implementación de tecnología. Esto asegura la calidad y la eficacia de los procesos de selección, vital en un entorno de rápida evolución tecnológica.

Optimización del flujo de interacciones en los procesos de selección

Por último, en el estudio se subraya la importancia de agilizar el flujo de interacciones en los procesos de selección para evitar la pérdida de talento debido a retrasos en el feedback.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital