6 de julio de 2025

‘Impacto STEM’, la iniciativa para impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes

  • Este proyecto busca promover entre los adolescentes y jóvenes el interés por el estudio de carreras del ámbito científico, tecnológico, ingeniero y matemático, así como eliminar las barreras de estereotipos de género.
  • Se estima que más de 1.000 estudiantes de entre 12 y 18 años participarán en esta segunda edición del proyecto.

Según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español del Ministerio de Universidades, el número de estudiantes matriculados en especialidades STEM (estudios en las ramas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha experimentado una importante disminución en los últimos 15 años, concretamente -38% en las ramas de Ingenierías y Arquitectura y -15% en Ciencias.

Conscientes de ello, Fundación Endesa y Fad Juventud ponen en marcha la segunda edición del proyecto ‘Impacto STEM’, un programa educativo que busca promover entre los adolescentes y jóvenes el interés por el estudio de carreras del ámbito científico, tecnológico, ingeniero y matemático,así como eliminar las barreras que dificultan esta misión: los estereotipos de género.

El proyecto se dirige a docentes y orientadores escolares de ESO y Bachillerato de toda España para que actúen como mediadores y agentes de cambio dentro del entorno educativo, y se estima que más de un millar de estudiantes se beneficien de esta iniciativa.

Como participantes, su rol será introducir a estudiantes de entre 12 y 18 años en el ámbito de las STEM y ayudarles a explorar las aptitudes y capacidades necesarias para poder enfocar sus estudios. Para ello, se pondrá a su disposición recursos didácticos gratuitos y herramientas tecnológicas que les servirán como soporte para la realización de distintas actividades con los alumnos, enfocadas en ampliar sus horizontes y en despertar su interés por las vocaciones STEM.

Así ‘Impacto STEM’ ofrece seis actividades prácticas diferenciadas para grupos de edad de entre 12 a 15 años y de entre 16 a 18 años, en las que los alumnos tendrán la oportunidad de conocer los estudios y profesiones STEM, las habilidades y destrezas vinculadas con estas carreras y explorar las aptitudes necesarias y capacidades propias. Además, recibirán orientación vocacional de la mano de más de 50 profesores de Secundaria y Bachiller y profesionales del sector académico.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital