La importancia de una segunda lengua es sumamente importante. Aunque el español es la segunda lengua más hablada del mundo, las empresas buscan angloparlantes. El estudio EF EPI 2021 (Educations First English Proficiency Index), afirma que a pesar de 97% de los jóvenes de 13 a 16 años estudiar inglés, después que salgan de la ESO (educación secundaria obligatoria) muchos alumnos dejan de estudiar el idioma o perfeccionarlo, así prejuzgando una futura oportunidad de trabajar en otro país.
Más de la mitad de los jóvenes (62%) asegura que este es el momento idóneo para cambiar de trabajo, aún, 6 de cada 10 jóvenes reconocen haber cambiado de trabajo entre una y tres veces en los últimos 3 años y un 50,7% asegura que espera cambiar de trabajo en los próximos meses, apunta es estudo de AdQualis Human Results, consultora integral para la gestión de personas y talento y pionera en la búsqueda de ejecutivos en España.
Este movimiento de los jóvenes en el mercado laboral se debe principalmente a sus exigencias a la hora de conseguir un nuevo empleo, buscando un lugar en el que estén más en sintonía con sus valores culturales y que les dé más libertad.
“Las nuevas generaciones están mucho más preocupadas por vivir y disfrutar de la vida al máximo que las pasadas, que se ocupan sobre todo de sobrevivir y mantener el sustento familiar. Por supuesto, esta preocupación sigue existiendo, pero a un nivel mucho menor que antes. La generación del Baby Boomers -nacidos entre 1946 y 1964- venía de la posguerra y, por necesidad y coherencia, buscó establecerse en el mercado laboral y formar una familia para propagar su legado. A medida que transcurre el año y con un escenario estable, las siguientes generaciones buscan aprovechar todo lo que puedan y se refleje en el mercado laboral y en la rotación del capital humano de las empresas” explica Flavio Liberal, CEO de WorldEd School, red global de ensino americana.
En este escenario, 65% de los trabajadores entre 18 y 25 años de edad está dispuesto a cambiar de país por un trabajo y están localizados principalmente en Extremadura (87%), Madri (86%) e Bascos (70%), según el Estudio de Movilidad Internacional Laboral de Randstad, empresa en soluciones de recursos humanos.
Entre las principales exigencias de los jóvenes a la hora de elegir empresa, Flavio Liberal, CEO de WorldEd School, enumeró las 7 principales:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital