TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Cómo atraer el talento de la Generación Z?

La creatividad y la adaptabilidad serán las cualidades que aportarán a las compañías estos perfiles.

14:45 - 26 de Enero del 2023
¿Cómo atraer el talento de la Generación Z?

Nacidos a finales de los 90’s e inicio de los 2000 con Internet bajo el brazo, los jóvenes de la Generación Z irrumpen ahora en las empresas con nuevas dinámicas y formas de entender el trabajo. Creativos, colaborativos y con una gran capacidad de adaptabilidad pueden aportar a las compañías sus amplias competencias digitales, así como su gran capacidad para innovar.

Así se deduce de las conclusiones de la profesora del IESE Bussines School, Mireia Las Heras, sobre ‘Employer Branding y Generación Z’ tras reunirse con directores de RRHH. La experta en teletrabajo, conciliación trabajo-familia y liderazgo femenino, analiza las competencias digitales de esta generación: grandes creadores de contenido digital, con buenas aptitudes para comunicar y trabajar en equipo y con facilidad para adaptarse a los cambios.

De este y otros temas, ha hablado la profesora Las Heras con responsables de talento de empresas valencianas en una comida que ha organizado la escuela de negocios IESE en Valencia para potenciar el papel de la mujer en un entorno profesional cada día más cambiante.

Además, también se ha celebrado una nueva edición del Women Executive Club del IESE, un entorno de dialogo, networking y formación que permite a las mujeres empresarias y emprendedoras reunirse y profundizar sobre temáticas relacionadas con la trayectoria profesional de la mujer en el mundo empresarial actual y de futuro. En esta ocasión, la encarga de conducir el evento ha sido Liliana Cabal, coach de comunicación y que contó con el patrocinio de Mascaro y Pretty Ballerinas.

En definitiva, el informe de Las Heras que se comentó en la comida visibiliza que las empresas también tendrán que incorporar cambios para poder captar y fidelizar este talento emergente. Las compañías deberán apostar por la flexibilidad en su sentido más amplio: teletrabajo, horarios en base a objetivos, etc. para conseguir que los centenials las perciban como buenos espacios para desarrollarse profesionalmente.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué iniciativas de sostenibilidad están aplicando en tu empresa?
Promover el uso del transporte sostenible
Fomentar el reciclaje
Capacitar a los empleados en sostenibilidad
Implementar prácticas de trabajo flexibles
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital